![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, 22 de noviembre de 2014.- Sin consultar a los vecinos de la delegación Benito Juárez acerca de la instalación y operación de este servicio, aprovecharon el puente vacacional y en punto de las 00:30 horas comenzaron a instalar de forma clandestina las alcancías de cobro en las zonas más transitadas.
La madrugada del pasado lunes se comenzó la instalación de parquímetros en la Colonia Nápoles y Ampliación Nápoles.
Los inconformes salieron a las calles a manifestarse, no sólo por el ruido que generaba las obras, sino que mostraron su inconformidad porque no se les consultó sobre la operación e instalación de los mismos.
De acuerdo con un comunicado, se informó que la tarde del lunes 17 de noviembre hubo un primer acercamiento con el personal de la Delegación, entre ellos: Christian Martín Lujano Nicolás, director general de Participación Ciudadana; Ángel Luna Pacheco, director general de Prevención del Delito y Protección Civil; Verónica Martínez Robles, directora general de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídicos Normativos de la Autoridad de Espacios Públicos; y David Vera Jiménez, director de Concentración Política, para demandar la desinstalación de los parquímetros y el establecimiento de mesas de diálogo para llegar a un acuerdo.
Los argumentos de los vecinos de la colonia Nápoles y Ampliación Nápoles para no apoyar el programa de ecoParq son que: no se les consultó; se trata de zonas con educación vial, donde muchas de las casas y departamentos no cuentan con cocheras o estacionamiento; porque se cede la concesión de parquímetros a cualquier empresa a partir de Permisos Administrativos Temporales Revocables y no por licitación, lo que se traduce en falta de transparencia en la operación del servicio; porque la instalación de parquímetros no garantiza beneficios para los ciudadanos, no se les ofrece videovigilancia o seguro en caso de daño total o parcial de sus vehículos.
Los manifestantes anunciaron que ejerciendo su libertad de expresión y la defensa de sus derechos, cada día buscarán sumar a más ciudadanos a este movimiento, como es el caso de quienes residen en la colonia San Pedro de los Pinos que también se oponen al servicio de parquímetros; en caso de que el gobierno delegacional no atienda las demandas de este sector comenzará el bloqueo de calles de forma pacífica.