![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF, 26 de mayo de 2015.- Diputados del PRD advirtieron que a uno días de celebrarse las elecciones del 7 de junio, el PRI y su aliado el PVEM se preparan para derrochar más recursos ilícitos en la compra y coacción del voto a fin de imponer a sus candidatos como gobernantes y legisladores.
El líder del sol azteca en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya y sus correligionarios José Antonio León Mendívil, Lizbeth Rosas Montero, Gloria Bautista Cuevas, Amalia García Medina, Fernando Belaunzarán Méndez, Lourdes Anaya Reyes y Graciela Saldaña Fraire, demandaron al Instituto Nacional Electoral (INE) no echarse para atrás e investigar a fondo la procedencia de esos recursos y aplicar la ley.
Los legisladores impulsan un punto de acuerdos que presentarán ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que se lleven estas acciones pues en lo ilícito de la campaña electoral, arguyeron que el PVEM a pesar de que el tope de su financiamiento de 444 millones 700 mil pesos ya fue rebasado por el costo real de la campaña y las multas impuestas a ese partido, continúa con sus campañas, en un abierto e inaceptable desafío a la autoridad.
A 11 días de los comicios, las campañas se precipitan en su recta final y es cuando más dinero ilícito, tanto público como privado, se canaliza a la compra y coacción del voto, alertaron los perredistas.
Con base en experiencias pasadas, señalaron que el PRI y el Verde Ecologista se preparan para imponer su voluntad al electorado mediante la operación de una estructura de promoción del voto compartido que reproducirá el deterioro de la legitimidad del proceso electoral.
Para que el INE pueda restablecer a la brevedad la confianza y credibilidad en el actual proceso electoral, propusieron que debe fiscalizar a fondo y con exhaustividad la procedencia de los recursos utilizados por el PVEM.