![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF, 27 de octubre de 2014.- El Instituto Mexicano del Seguro Social registra avances en el combate al cáncer de mama y, en los últimos años, se ha reducido la incidencia en 17 por ciento.
“Este año un millón de mujeres más se realizaron una exploración clínica con respecto a 2010, casi llegamos a la meta de seis millones de mujeres, es un número bien importante y vamos a seguir trabajando para que este número sea más grande”, señaló el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Doctor José Antonio González Anaya.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el doctor González Anaya señaló que el trabajo de concientización que el IMSS, su Fundación y su Voluntariado, han emprendido para que a través de la prevención y el diagnóstico oportuno “busquemos hacer del cáncer de mama una enfermedad del pasado”.
El titular del Seguro Social encabezó la conferencia magistral “Mi lucha es rosa”, organizada por la Fundación IMSS y el Voluntariado IMSS, donde recibió de manos de la secretaria Ejecutiva de la Fundación, Patricia Guerra Menéndez, una recopilación de diez mil testimonios de mujeres que están luchado contra este tipo de cáncer; “les puedo decir que no están solas, no sólo las diez mil, sino todas las mujeres que están trabajando y luchando contra esta enfermedad”, destacó.
Destacó las tres lecciones que se promueven en el Instituto respecto al cáncer de mama: autoexploración; exploración clínica y mastografía para las mujeres mayores de 40 años de edad. El director General del IMSS agregó que al promover la detección oportuna se puede lograr un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz, “lo que hace que en muchísimos casos se tenga una probabilidad de éxito mucho mayor”.
La secretaria Ejecutiva de la Fundación IMSS, Patricia Guerra Menéndez, dijo que junto con el Voluntariado IMSS, tienen como tarea apoyar las prioridades del Instituto, “estamos convencidos que hay muchas cosas que sí se pueden hacer en el marco de la prevención”. Destacó que en este mes la Institución se ha vestido de rosa, pero más que un color, es la intención y el compromiso de reconocer la lucha de todas las mujeres mexicanas que han sobrevivido al cáncer de mama.
“Para nosotros estos diez mil testimoniales recabados son mucho más que expresiones de una enfermedad, son una evidencia del compromiso de diez mil mujeres mexicanas de checarse y asumir su responsabilidad y participación activa en el tema de prevención”, añadió Patricia Guerra.
En el evento, efectuado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se llevó a cabo la conferencia magistral “Mi lucha es rosa”, impartida por la Presidenta de la Fundación “Tómatelo a Pecho”, Doctora Felicia Knaul, en la que se habló de la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama.
En el acto estuvieron presentes el presidente Ejecutivo Emérito de la Fundación IMSS, Jesús Kumate Rodríguez y el secretario General del IMSS, Juan Moisés Calleja García, entre otros funcionarios.