![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/11/marcha-mujeres-feministas-25n-RA7-107x70.jpg)
Conoce las movilizaciones para este domingo 16 de febrero
MÉXICO DF, a 9 de octubre de 2014.- El Secretario de Salud, Armando Ahued, negó que hasta el momento se haya presentado algún caso de ébola en la ciudad de México, sin embargo, aseguró que se han reforzado las medidas de seguridad en ambas terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El riesgo de que llegue el ébola a México es muy bajo, dijo, pero hay una posibilidad y eso mantiene al GDF en alerta máxima.
El funcionario capitalino precisó que en el área de sanidad internacional del aeropuerto se procede a identificar en estos momentos, cuáles son los vuelos procedentes de Europa o de Estados Unidos que transporten pasajeros que hayan tenido conexión o contacto con África.
“Se les dice a los pasajeros que si vienen de África nos tienen que notificar para hacer un tamizaje, pasan a la oficina de sanidad internacional, se les pregunta cuánto tiempo estuvieron, dónde estuvieron, su teléfono y dirección», detalló.
Añadió que es al GDF y a la Secretaría de Salud capitalina a quienes corresponde realizar este tipo de medidas preventivas al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Ahued reconoció que hace unos días arribó a territorio mexicano un ciudadano originario del continente africano a quien se le practicaron pruebas para verificar su estado de salud.
«Venía de África, venía de una zona que no es la endémica, sin embargo, él notificó que venía de África y por eso hicimos este estudio epidemiológico, pero está en su domicilio y está perfectamente bien», finalizó.