![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
TOKIO, Japón, 9 de julio de 2015.- En la gira de trabajo de delegación parlamentaria mexicana por Tokio, el presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, se reunió con el primer ministro de Japón, Shinzō Abe; así como con el presidente de la Cámara Alta, Masaaki Yamazaki; y con el presidente de la Cámara de Representantes, Tadamori Ōshima, con quienes abortó la relación bilateral entre ambas naciones.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Senado mexicano, los titulares de los poderes nipones recordaron que esta relación bilateral comenzó en 1614, con el arribo de Hasekura Tsunekata, en la llamada “Misión Hasekura”, cuyo fin fue establecer una relación de comercio directo entre Japón y la Nueva España.
Además los parlamentarios japoneses agradecieron la develación de la placa conmemorativa que se realizó en abril pasado en reconocimiento a la defensa que hizo la legación japonesa, encabezada por el diplomático Kumaichi Horiguchi, a la familia del presidente Francisco I. Madero, tras su derrocamiento en 1913.
Durante la reunión de trabajo con el presidente del Senado, Masaaki Yamazaki, Barbosa Huerta expuso el contenido y los alcances de las principales reformas estructurales que se han llevado a cabo recientemente en nuestro país y entregó a los líderes japoneses ejemplares de una presentación con una síntesis de dichas reformas, como parte de este intercambio político parlamentario.
Los legisladores mexicanos se reunieron también con el presidente de la Cámara de Representantes, Tadamori Ōshima, con quien abordaron temas como el Décimo aniversario del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, que se cumplió en noviembre pasado.
“En estos encuentros, la delegación parlamentaria mexicana y las representaciones de Japón expresaron su interés, su buena voluntad y su decisión de estrechar las relaciones comerciales, los proyectos de inversión y los intercambios culturales, a diez años de la firma del Acuerdo de Asociación Económica entre ambas naciones”, detalló el comunicado.
La delegación de senadores mexicanos está integrada por el presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta; los integrantes de la Mesa Directiva, José Rosas Aispuro Torres, vicepresidente; María Elena Barrera Tapia, Lilia Merodio Reza, Lucero Saldaña Pérez y Rosa Adriana Díaz Lizama, secretarias; Manuel Cavazos Lerma, de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico; y Luz María Beris.