
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
ACAPULCO, Gro., 20 de octubre de 2014.- Los titulares de Gobernación (Segob) y de la Procuraduría General de la República (PGR), Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, respectivamente, informaron de los avances en las investigaciones a los familiares de los 43 estudiantes desparecidos en la ciudad de Iguala, Guerrero, quienes no se mostraron satisfechos con esos resultados.
También se dieron datos sobre las detenciones que se han realizado en los últimos días, de policías coludidos con el crimen organizado, para llegar a la ubicación de los normalistas, que cumplen poco más de tres semanas.
“No nos dejan conforme las líneas de investigación”, comentó Pedro Edgar García López, estudiante normalista y representante de la sociedad estudiantil de Ayotzinapa.
Después de poco más de tres horas de reunión privada en el hangar del aeropuerto internacional Juan Alvarez, García López aseguró que seguirán las manifestaciones para presionar a las autoridades en la búsqueda de sus seres queridos.
«Supuestamente sigue vinculada a la delincuencia organizada que hay en la región y al alcalde prófugo. Dan nombres y personas, pero eso no es de gran importancia para nosotros. Lo que queremos es la aparición de nuestros compañeros», sentenció Pedro David García López, representante del Comité Estudiantil de Ayotzinapa.
Por su parte, el abogado de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra dijo que en la reunión les informaron que se siguen tres líneas de investigación.
Explicó que una de las vertientes en las diligencias es la desaparición de los estudiantes, la criminalización que están sufriendo los estudiantes normalistas y la delincuencia organizada que operaba a favor del Ayuntamiento de Iguala y el vínculo con la banda criminal de Guerreros Unidos.
“Se está haciendo una investigación exhaustiva y hay una intervención directa del gobierno federal en todos estos municipios donde está operando este grupo delictivo.
«La línea que tienen se basa en tres puntos: detener a los involucrados, seguir con la búsqueda a través de la Gendarmería y la Policía Federal, estamos haciendo una propuesta de búsqueda alternativa y pediremos asistencia a la Comisión Interamericana», dijo Vidulfo Robles
Comentó que los padres de familia y alumnos hicieron una propuesta adicional de búsqueda al secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
Rosales Sierra, insistió en que no existe una completa confianza en las investigaciones que lleva le gobierno federal, sin embargo, mantuvo la exigencia a que se castiguen a los responsables materiales e intelectuales por este hecho.
«Los resultados que nos arrojan no nos satisfacen, la exigencia es la misma de cuando se los llevaron, los padres estamos desesperados pero con la seguridad de que ellos están vivos», dijo Felipe de la Cruz, uno de los padres.