
Zarpa de Acapulco buque Cuauhtémoc a travesía en crucero de instrucción
MÉXICO, DF., 10 de enero de 2016.- Como parte de su visita a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Papa Francisco se reunirá con familias que viven diversas situaciones, informó la Conferencia del episcopado Mexicano (CEM)
La CEM detalló que los obispos de México mantienen los preparativos para el arrribo del Papa Francisco al país, por lo que el viernes 8 de enero los obispos de las sedes que lo recibirán se reunieron en la Nunciatura Apostólica con el Dr. Alberto Gasbarri, responsable de los viajes internacionales del Santo Padre y su equipo de trabajo.
Recordó que entre las reuniones que se han celebrado previo a la visita que se realizará del 12 al 20 de febrero, participaron autoridades del Distrito Federal, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.
Ahí se comentó que la prioridad será la seguridad del Santo Padre y de todas las personas que participarán en las vallas y en los eventos.
“La visita del Papa será una oportunidad para los fieles católicos de vivir un encuentro fuerte con Cristo, a quien Francisco anuncia, y así confirmarse en la fe, alentarse en la esperanza y crecer en el amor misericordioso al prójimo”, expresó en un comunicado.
Destacó que además de la visita a la Basílica de Guadalupe, un momento muy significativo será el encuentro del Papa con las familias en Tuxtla Gutiérrez. El propio Pontífice ha destacado que el “sueño” de Dios para todos es que formemos parte de una familia.
El Santo Padre, escuchará en Tuxtla Gutiérrez el testimonio de familias que viven diversas situaciones: una familia formada por papá, mamá e hijos; una familia conformada por una madre soltera; una familia cuyos progenitores sufrieron un fracaso matrimonial y ahora viven una nueva unión; y una familia con un hijo adolescente que padece distrofia muscular.