
Alejandra Jáider Matalobos, pionera en la divulgación científica
MÉXICO, DF, 13 de octubre de 2014.- Estudiantes de al menos 15 escuelas de la UNAM y la unidad Xochimilco de la UAM –integrantes de la Asamblea Interuniversitaria- anunciaron las acciones en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y al movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional, las cuales incluyen un primer paro de 48 horas a partir de este martes, así como un encuentro con los estudiantes de la Normal Rural guerrerense en Ciudad Universitaria (frente a la Biblioteca Central) el próximo miércoles a las 11 horas.
En contraparte, durante un recorrido realizado por Quadratín en algunas facultades, como a la de Filosofía y Letras, Economía, Medicina, entre otras, se observó que inclusive no se realizaron asambleas informativas y en algunos casos no hubo quórum para este llamado de paro de labores. De manera oficial se informó que la máxima casa de estudios no ha convocado a ningún paro y no paralizará labores.
En conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria convocó convocaron a “los estudiantes de todo el país” a unificar sus luchas y a todos los sectores del país a sumarse al plan de acción de los próximos días, según se acordó en su reunión realizada el pasado 10 de octubre.
Aunque en cada escuela se realizan asambleas este día para determinar si participan en el paro de este martes y miércoles o no, trascendió que las facultades de Filosofía y Letras (FFyL), Economía (FE) y Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), así como el Colegio de ciencias y Humanidades (CCH) Sur lo llevarán a cabo.
En conferencia de prensa, efectuada a un costado de la Biblioteca Central, anunciaron también que el 15 de octubre habrá una concentración a las 16 horas frente a la Procuraduría General de la República.
Estas acciones son previas a la jornada nacional de movilizaciones en favor de los estudiantes de Ayotzinapa, la cual contempla otro paro los días miércoles 22 y jueves 23 de octubre. El 22 de octubre se realizará una movilización nocturna del Ángel de la Independencia al zócalo.
Este día se celebran asambleas en cada escuela para determinar si se suman o no a dichos paros.
“Nos parece importante resaltar que ambas jornadas de paros, y las movilizaciones en general, “deben servir para unificar las voces” y “ser resultado de la discusión y acuerdo a partir de la organización en asambleas democráticas y plurales”, expresaron.
También convocaron a la segunda asamblea interuniversitaria que se celebrará el próximo viernes a las 14 horas en el auditorio Ho Chi Minh de la FE.