![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
MÉXICO D.F., 26 de julio del 2014.- La Secretaría de Relaciones Exteriores firmó una protesta, en conjunto con otros cuatro países: Indonesia, la República de Corea, Turquía y Australia, para condenar ‘enérgicamente’ el derribo del vuelo MH17 en Donetsk Oblast, Ucrania, ocurrido el 17 de julio, que provocó la muerte de 298 civiles inocentes, incluidos niños.
“Expresamos nuestras más profundas condolencias a las familias de las víctimas y a los gobiernos y los pueblos de los 12 Estados cuyos nacionales perdieron la vida en este acto deplorable. También extendemos nuestra profunda simpatía a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONUSIDA y la Sociedad Internacional del SIDA (SIS) por la lamentable muerte de sus expertos e investigadores”, manifiesta el documento.
Los signatarios consideraron que este acto “constituye una grave violación del derecho internacional y apoyamos totalmente la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 2166 (2014) adoptada el 21 de julio de 2014, que hace un llamado a una investigación internacional completa, exhaustiva e independiente del incidente, de conformidad con las directrices de aviación civil internacional”.
También exigió el cese de todas las actividades militares en la zona, a fin de permitir el acceso de las autoridades investigadoras de forma inmediata, segura e irrestricta. “Apoyamos decididamente el llamado de la resolución a los grupos armados que controlan el lugar del accidente y la zona circundante para que se abstengan de emprender cualquier acción que pueda comprometer la integridad del lugar del accidente”.
“Subrayamos la importancia de esclarecer los hechos, que los responsables de ese incidente rindan cuentas de sus actos y que todos los Estados cooperen plenamente. La investigación internacional del incidente debe llevarse a cabo sin demora con el pleno apoyo de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y particularmente la Organización de Aviación Civil Internacional”.
Por otra parte las representaciones diplomáticas de las cinco naciones afirman que el derribo del MH17 constituyó una seria amenaza a la seguridad de la aviación civil internacional y que a fin de prevenir que este tipo de tragedias se repitan, “reconocemos la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para garantizar la navegación segura de la aviación civil. Llamamos a todos los actores internacionales involucrados, mediante palabras y acciones, a tomar medidas más contundentes contra este tipo de actos”.
Finalmente la Cancillería mexicana indicó que, en conjunto con sus homólogos: “reiteramos que la crisis en curso en Ucrania debe resolverse tan pronto como sea posible mediante medios pacíficos de conformidad con el derecho internacional y preservando la integridad territorial de Ucrania. En este sentido, apoyamos decididamente los esfuerzos de la ONU y todos los actores internacionales involucrados para garantizar la paz y la seguridad en la región”.