
Traumatismo craneoencefálico y fracturas causan muertes en el Ceremonia
MÉXICO, DF., 17 de junio de 2014.- La Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) debe intervenir para apoyar a los productores del país, principalmente a los del sector cañero, quienes “nos encontramos en crisis desde hace catorce años”, denunciaron esta tarde en San Lázaro dirigentes de cañeros independientes.
Provenientes de Veracruz, Oaxaca y Puebla un grupo de dirigentes de cañeros independientes acudió al Congreso de la Unión para exigir la intervención de la Sagarpa para impulsar la producción del sector.
El dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cañeras Independientes (CNOCI), Arturo Herviz Reyes, acompañado de la diputada perredista Yamín Copete, planteó que la producción de Etanol – combustible obtenido a partir de la fermentación de azúcar- es la solución a la problemática de la crisis cañera.
Pero, señaló, Petróleos Mexicanos y la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto no toman en cuenta a los productores del campo. “El gran debate se centra en que Pemex no sustituye el metil-butil-éter (MTB) –un antioxidante de gasolinas eliminado en Estados Unidos y Europa, vinculado al cáncer-, por el etanol, que es un combustible ecológico”, argumentó el coordinador cañero.
La reforma energética del Ejecutivo “es una reforma petrolera porque dejan de lado las energías renovables”, argumentó Herviz e hizo un llamado al secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, por su obligación de impulsar las políticas públicas necesarias para sacar al sector adelante, de acuerdo al Artículo 8 de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña.
Los cañeros independientes manifestaron que no cejarán en su lucha por la defensa de los ejidos, luego de que el Congreso Agrario Permanente (CAP) y otras organizaciones campesinas anunciaron la integración de un comité de defensa de la tierra.