![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
México DF, 22 de agosto.- Con poco más de mil 300 empresas de explotación minera en el país, a casi dos años de la llegada de la nueva administración federal, tan solo había revisado 300 empresas metalúrgicas para detectar irregularidades en su funcionamiento, así lo precisó el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales Juan José Guerra Abud.
Esto luego del derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico provenientes de una represa usada por la mina Cananea, «Buenavista de Cobre», propiedad de Grupo México en Sonora, que afectó a 22 mil habitantes, según reconoció el Gobierno Federal.
De acuerdo con el títular de la Semarnat, hasta el momento sólo han sido clausuradas 20 empresas metalúrgicas por presentar anomalías, sin embargo Grupo México no había sido sometido a supervisión.
En entrevista realizada al concluír la Conferencia “El papel de los legisladores en la Agenda Urbana del Hábitat: Rumbo a la Conferencia Mundial Hábitat III en 2016″, Guerra Abud, detalló que a más tardar el próximo martes la Secretaría de Medio Ambiente emitirá el dictámen en torno a la contaminación del Río Sonora causada por la minera.
Asimismo, el funcionario federal precisó que el procurador General de Protección al Medio Ambiente, Guillermo Haro, se encuentra en Sonora revisando los aspectos de la mina y el nivel de contaminación causado, así como los permisos, la Manifestación de Impacto Ambiental y corroborando que los procesos se están llevando a cabo conforme a lo autorizado.
Sin embargo no aseguró que la minera vaya a ser sancionada con la suspensión del permiso, como lo solicitara la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el martes pasado.
«Sería muy temprano para anticipar algún resultado, lo único que tenemos es la evidencia que hubo una falla en el tubo que tenían estas piletas y la empresa no había tomado las precauciones suficientes y esto ocasionó los derrames que conocemos», precisó Guerra Abud.
Finalmente llamó a no satanizar al sector metalúrgico, ya que éste representa un importante generador de recursos en el país, además de que hay varias empresas que cumplen adecuadamente con las normas vigentes.
«Desde el inicio de la administración le dimos instrucciones a la Profepa para que revisara todas las empresas mineras, no podemos satanizar la industria que genera tantos beneficios al país», apuntó el funcionario federal..