![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
MÉXICO DF, 25 de septiembre de 2014.- Los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y PRD anunciaron la instalación del Grupo Redactor para la Legislación en Materia Secundaria de Leyes de Transparencia, que incluirán las generales en materia de transparencia, archivo y datos personales, así como modificaciones y armonizaciones en leyes federales vigentes.
“El día de hoy, después de haber hecho un problemario donde atacábamos los principales problemas sobre los cuales vamos a legislar y habernos puesto de acuerdo en un 80 por ciento, estamos listos para arrancar ya el equipo de trabajo en ésta”, explicó la senadora del PRI, Arely Gómez González.
En este sentido, precisó que de trabajarse en tiempo y forma, las nuevas leyes estarían listas a finales de febrero del próximo año.
Por su parte, la senadora panista, Laura Rojas Hernández, detalló que estas legislaciones serán un gran reto, por tratarse de las primeras que se redactará una ley en este sentido, misma que será presentada el próximo 6 de noviembre.
“Se tiene que detallar la forma en la que serán auditados o la forma en la que se aplicará la reforma a los nuevos sujetos obligados”, subrayó la legisladora.
Además, agregó que las leyes generales atenderán el derecho de acceso a la información pública garantizando su aplicación igualitaria para un ciudadano que vive en Yucatán, hasta uno que radique en Baja California, Guanajuato o el Distrito Federal, orientándolas a un esquema universal de trabajo para los Órganos Garantes Locales de Acceso a la Información Pública.
Finalmente, el senador del PRD, Alejandro Encinas, apuntaló que en el caso de la Ley General de Archivos se trabajará bajo la coordinación del Archivo General de la Nación, que tiene una experiencia muy importante en el ramo, y en las otras legislaciones se dará apertura para las propuestas de la sociedad civil y asociaciones.
“Involucraremos a instituciones de educación superior, incluso que tienen carreras especializadas en archivonomía e iremos trabajando también la Ley de Protección de Datos Personales para que, antes del término legal, las tres leyes secundarias, con este mismo procedimiento, puedan ser aprobadas”, concluyó.