
Importante, garantizar interés superior de niñez, coinciden legisladores
MÉXICO, DF, 23 de abril de 2015.- El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Roberto Gil Zuarth, exigió que las autoridades encargadas de determinar responsabilidades en el presunto tráfico de influencias de la senadora PRI con licencia y candidata al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, tanto PGR, como la Secretaria de la Función Pública (SFP) y el Instituto Nacional Electoral (INE), deben actuar con celeridad para evitar que se manche el proceso electoral.
El panista indicó que lo que se debe hacer ante indicios de violación a la ley es depositar en manos de las instituciones la reacción en términos jurídicos para que se investiguen y deslinden las responsabilidades a partir la influencia de dinero “extra- legal”, ya sea que venga del Estado o particulares en los procesos electorales, porque merma la equidad y legitimidad.
En ese sentido, llamó a no dejar en el debate público este tipo de incidentes sino activar a las instituciones para que tomen las determinaciones pertinentes.
“Este tipo de circunstancias, de comprobarse, acreditarían que hay un mal sistema de prevención de conductas irregulares sobre todo en contextos electorales y es parte de lo que debe resolver la nueva legislación anticorrupción”, apuntó el panista.
El legislador explicó que en contextos electorales como el que actualmente se vive en Sonora, la candidata del PRI ha violado la ley por el uso indiscriminado del dinero extra legal.
Aseveró que la necesidad de financiar las campañas provoca que se recurra a violar la ley o bien se recurra ciertos compromisos a cambio de favores desde el poder, por lo que consideró imprescindible avanzar hacia un mecanismo que rompa inercias y compromisos que se generan ente políticos y sus financiadores.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña Gómez, señaló que las autoridades encargadas de determinar responsabilidades en casos como el del tráfico de influencias de la candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, tienen que dar mayor celeridad a su respuesta para evitar que se trastoque el proceso electoral.
Dijo que tanto la PGR, como la Secretaría de la Función Pública y el propio INE, tienen que resolver lo más pronto posible si la priísta, y funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes incurrieron en tráfico de influencias y cohecho.
La legisladora del PRD, dijo que aunque existe un protocolo en el procedimiento de respuesta de la autoridad habría que revisar los plazos para que haya mayor celeridad y evitar omisiones o complicidades que se puedan afectar intereses de partidos y candidatos
“Habría que revisar si esos plazos tendrían que acortarse para dar mayor certidumbre a la decisión y que las autoridad puedan responder con mayor celeridad”.
Apuntó que mucho tiene que ver con la voluntad de las autoridades que al ponderar el caso, en lugar de responder, por ejemplo en una semana, lo pudieran hacer en 24 o 36 horas.
De la Peña Gómez dijo que las autoridades deben actuar siempre con imparcialidad, de forma rápida, pronta y expedita para no afectar y no ser utilizadas de forma voluntaria o incluso involuntariamente por alguna de las partes.