![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aceptan-mocion-suspensiva-a-iniciativa-de-Morena-sobre-derecho-al-nombre-107x70.jpeg)
Aceptan moción suspensiva a iniciativa de Morena sobre derecho al nombre
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2016.- El pleno del Senado de la República aprobó un dictamen que expide la Ley Federal de Fomento a la Gastronomía Mexicana, para fomentar el desarrollo de esta actividad, como sector fundamental para el crecimiento económico y el empleo, mediante un enfoque integral.
El proyecto incorpora elementos que permiten promover el valor cultural y turístico de la gastronomía mexicana, al tener presente que, a través de ella se realizan otros derechos vinculados a la educación, la salud, la diversidad cultural, el equilibrio ecológico y el desarrollo sustentable, entre otros.
Asimismo, se menciona que la gastronomía genera efectos positivos en la economía del país, sin embargo no es el único componente de este sector, ya que el arte culinario “va más allá de los sabores mágicos”, por lo que México debe asumir el liderazgo en el ámbito de la nutrición.
No solo por el efecto en la salud de la población, sino porque ahí están las oportunidades de negocio del futuro, tanto para el mercado interno como hacia el extranjero, se precisa.
Este nuevo ordenamiento, se explica, contempla la participación social, pues ello permitirá una intervención activa de la sociedad civil organizada, situación que redundará en la articulación e implementación de políticas que contengan aspectos de interés para la sociedad y en beneficio de la misma.
Busca aprovechar aquellos sectores estratégicos que tengan capacidad para generar empleo, competir exitosamente en el exterior y generar alto valor a través de su integración con cadenas productivas locales, “tal como lo representa el sector productivo gastronómico, promoviendo además la cultura de nuestro país”.