
El T-MEC y la buena relación con Trump dan trato preferencial a México
MÉXICO DF., a 10 de julio.- El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres Guadarrama, advirtió que no se reunirá con el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hasta que cambie a su secretario de Gobierno, Héctor Serrano.
De manera irónica, Batres dijo que esperará que el gobernante capitalino haga los cambios dentro de su gabinete para poderse reunir, ya que los dirigentes de Morena consideran que Héctor Serrano intervino de manera ilegal en el pasado proceso electoral.
El dirigente de Morena llamó al gobierno capitalino a asumir el mensaje de los ciudadanos en las urnas el pasado 7 de junio, y advirtió: O se responde a esa decisión democratizando las decisiones de la ciudad o vamos a tener tres años de confrontación.
Hay que recordar que candidatos y dirigentes de Morena encabezaron una protesta frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en la que manifestó solidaridad con los grupos vecinales que se oponen a cambios de uso de suelo en sus colonias.
Batres consideró una burla la sesión del periodo extraordinario realizado este jueves en la que se incluyeron dichos dictámenes y advirtió que cuando Morena asuma el control de la legislatura local revocará los usos del suelo aprobados.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo en hace unos días que su administración no caerá en ninguna provocación, luego de que integrantes del partido Morena llevaron a cabo manifestaciones a las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento para denunciar fraude en las elecciones pasadas en las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa.
En conferencia de prensa fue cuestionado sobre los amagos hechos por Martí Batres en el sentido de negociar con Morena y no aliarse a “delincuentes” en referencia a los otros partidos.
Al respecto aclaró que el objetivo de su gobierno es trabajar por el bien de la ciudad para que haya una mejor infraestructura y servicios y que trabajará con todos los jefes delegacionales, independientemente de su filiación partidista.
“El gobierno de la ciudad va a hablar con todos, nosotros tenemos ahora jefes delegacionales del PAN, PRI, PRD y Morena y el gobierno de la ciudad tendrá que trabajar con todos y cada uno de ellos estaremos participando en la transición con la Contraloría y obviamente el diálogo está siempre abierto. Toda la parte de la efervescencia política pues la entendemos, pero el gobierno tiene que seguir avanzando”.