![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2016.- El titular de la Secretaria de Salud (Sedesa), Armando Ahued, fue contundente: si hay que sacrificar el automóvil por el Hoy No Circula obligatorio para todos los autos, ni modo, es en beneficio de toda la población.
Incluso, dijo que la situación puede compararse a la que se vivió en 2009, cuando la Ciudad de México fue cerrada por la epidemia de la Influenza.
«Hoy estamos en un escenario no igual pero parecido, donde lo que se quiere es salvaguardar la salud y la vida de la gente, todos tenemos que entenderlo y si hay que sacrificar un día el coche ni modo, es en beneficio de todos», dijo, luego de acudir al evento Colorea mi Mundo, el autismo no me hace invisible, en Chapultepec.
Ahued, quien en 2009 ya era secretario de Salud capitalino y afrontó la crisis por el temido virus de la Influenza AH1N1, recordó que entonces no hubo tantas críticas por un tema que como en esta ocasión, afecta a todos.
«Desde el punto de vista de salud es lo adecuado, es una medida que va a beneficiar la salud y evitar muertes de gente, así que preguntaba hace unos días cuando tomamos la determinación en 2009 de cerrar la Ciudad de México nadie lo cuestionó porque sabía todo mundo que buscábamos salvaguardar la salud y la vida de la gente y nadie nos criticó», expresó.
También precisó que la medida que ha levantado una ola de críticas no fue tomada solo por el gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera, sino por el gobierno federal y las entidades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), las cuales son además de la capital los estados de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
Indicó que con el Hoy No Circula obligatorio para todos los automovilistas particulares, se pueden bajar 40 por ciento las infecciones respiratorias y 16 por ciento los problemas cardíacos.
«Esta medida es por 3 meses, con más calor todos debemos cooperar, como ciudadanía debemos entrarle, el aire lo respiramos todos», alertó.