![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 25 de julio de 2014.- El Movimiento de Regeneración Nacional niega que las firmas recabadas para la realización de la consulta popular sobre la reforma energética pueda interferir administrativamente con la recolección de firmas realizada por el PRD.
Esto ante la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda desechar algunas firmas por duplicidad, algo en lo que no debería haber problema, de acuerdo con el presidente de Morena, Martí Batres.
“No, son procesos distintos los de cada quien”, aseguró Batres a Quadratín en entrevista telefónica.
“No debería haber ningún tipo de riesgo, de ninguna manera, porque está muy bien formulada la pregunta y no toca ningún aspecto que la ley señale que no deba consultarse. La Corte caería en una ilegalidad en caso de impedir la consulta”, agregó.
De acuerdo con la Ley General de Consulta Popular, si el 20 por ciento de las firmas ciudadanas requeridas se repiten en uno y otro caso, quedaría eliminada la idea de efectuar el ejercicio ciudadano de una consulta popular, la cual está programada para el 2015, durante las elecciones federales.
Hasta el momento, Morena asegura tener más de un millón de firmas, por lo que, consideran, no habrá mayor problema para juntar los 1.6 millones de firmas que la ley estipula para realizar la consulta, sin importar qué cantidad corresponda a cada instituto político.. La fecha de 2015 límite para recabar y entregar las firmas es el mes de septiembre.
“Llevamos más de un millón de firmas y todavía tenemos dos meses para juntar el resto. Es una tarea fundamental. Vamos a estar trabajando de aquí hasta los primeros días de septiembre”, indicó.
Ante la falta de movilizaciones en las calles durante la aprobación de la reforma energética en el Congreso, Batres consideró que los mexicanos están en espera de participar vía la consulta popular ante los pocos resultados que han arrojado múltiples marchas realizadas en los últimos años.
“Creo que la sociedad mexicana está en espera de la consulta como una vía de rechazo de la reforma. Ya se emprendió una gran cantidad de movilizaciones, el gobierno no ha hecho caso, es totalmente omiso. Creo que van a buscar otras vías para echar esta reforma terrible que, como he dicho, es una reforma putrefacta que por donde quiera le sale pus”, apuntó el líder de Morena.
Ante la posibilidad de que el gobierno federal junto al PRI y al PAN pudieran inyectar grandes cantidades de recursos económicos para incidir en la consulta popular, Batres se mostró confiado en que el pueblo de México sabrá hacer valer su postura frente a un tema trascendental para el presente y futuro de la nación.
“De un lado está el dinero y del otro el pueblo de México. Obviamente que el dinero ha estado presente en todos los procesos políticos pero aquí va de por medio la opinión de la mayoría”, finalizó