
Abre elección judicial puerta a tiempo de incertidumbre: rector de Ibero
MÉXICO DF, 23 de septiembre de 2014.- Este martes compareció ante el Pleno del Senado de la República, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien a diferencia de los últimos funcionarios federales de primer nivel que han acudido a la Cámara Alta, la ex perredista no fue instigada, ni severamente cuestionada por los grupos parlamentarios de izquierda, como venía ocurriendo con sus homólogos.
Las intervenciones comenzaron con la senadora del PT, Martha Palafox Gutiérrez, quien exhortó al Gobierno Federal a redoblar sus esfuerzos para que los programas sociales cumplan con sus objetivos de reducir la pobreza y desigualdad de 10 millones de mexicanos que viven al margen de los requerimientos mínimos de salud, a la insuficiencia alimentaria y nutricional, garantizando su trascendencia sexenal.
“El reto que se tiene enfrente, no es sólo de más programas sociales que mitiguen esta situación, sino de cómo enfrentar esta realidad, que es un problema, como señaló, estructural y requiere de políticas públicas transexenales, que de verdad enfrenten de raíz este flagelo de la desigualdad y la pobreza”, puntualizó la legisladora.
El senador del PRD, Sofío Ramírez Hernández, señaló que como guerrerense no puede caer en mezquindades al reconocer los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, por lo que exhortó a materializar la reconversión productiva del campo.
“Busquemos que el campo mexicano sea verdaderamente un espacio generador de empleo y de la producción primaria, y que las mujeres que desarrollan el papel de jefes de familia, tengan en este programa, una verdadera oportunidad para poder impulsar su desarrollo de capacidades y que Guerrero, junto con Oaxaca y Chiapas, deje de ser un cinturón de pobreza y sea un espacio verdaderamente de oportunidad”, puntualizó.
En el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, fue el Grupo Parlamentario de Acción Nacional quien confrontó a Robles Berlanga, luego que la funcionaria desestimará el programa de apoyo social más importante de los gobierno panistas, Oportunidades para dar paso al nuevo modelo presentado por el Ejecutivo Federal, denominado ´Prospera´.
En este sentido, la senadora del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, destacó su inconformidad con lo que denominó un manejo “asistencialista, clientelar y electorero”, con el que conduce la actual administración federal su política de desarrollo social, “cuya esencia está más en la retórica que en las acciones reales de superación de la pobreza” y sobre Prospera, aseguró que se trata de un cambio de nombre que duplica programas ya existentes.
“Para nosotros es más retórica que verdaderos beneficios; aun así nos preocupa que este cambio de nombre también pueda ser utilizado para abandonar el apoyo a las áreas rurales, donde tradicionalmente se han concentrado proporcionalmente los mayores niveles de pobreza y privilegiar su operación en las áreas urbanas con un propósito de mayor rentabilidad política.” reiteró.