![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Rafael-Guerra-Alvarez-PJCDMX-107x70.jpg)
Avalan acciones para nuevo código de procedimientos civiles y familiares
MÉXICO, DF, 25 de septiembre de 2015.- La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iris Vianey Mendoza, aseguró que el compromiso del Senado de la República de cara al primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero será la inclusión de un sistema nacional de búsqueda de personas desaparecidas en la legislación general sobre la desaparición forzada de personas y la cometida por particulares.
“Estamos a un día de que 43 familias tengan ya un año de que cada amanecer sea exactamente igual de triste y doloroso como el primer día que dejaron de saber en dónde están sus hijos y nosotros debemos abrir nuestras mentes y sobre todo nuestros corazones para construir propuestas legislativas y parlamentarias que los representen e incluyan”, expresó la senadora por Michoacán a través de un posicionamiento.
Mediante el posicionamiento, la también Secretaria de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, expresó su reconocimiento a las familias de las víctimas que durante casi un año han mantenido su exigencia de saber la verdad con la máxima certeza jurídica y científica, así como demandar que se conozca la verdad sobre por qué, cómo, y exactamente qué sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014.
“Un reconocimiento para las familias de los 46 jóvenes normalistas desaparecidos y asesinados y a las familias de las otras tres víctimas que fueron asesinadas”, recalcó la legisladora michoacana.
Finalmente, la legisladora se comprometió a que los acuerdos que emanen del Congreso de la Unión sean desde las víctimas, con las víctimas y para las víctimas, escuchando a los familiares y a las organizaciones que los acompañan.