![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo de 2016.- El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, Manuel Cota Jiménez, presentó un Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Economía (SE) un análisis de la balanza comercial del frijol, para definir si es necesario autorizar importaciones ante una presunta ‘inundación’ de producto chino.
En conferencia de prensa, el legislador acotó que existen especulaciones de que podrían ingresar al país 100 mil toneladas de este grano, provenientes del mercado chino, por lo que dijo, primero tiene que consumirse las 800 mil toneladas que han sido sembradas y están a punto de ser cosechadas en nuestro país.
El senador del PRI alertó que estas importaciones afectarían los ingresos de los frijoleros nacionales, toda vez que se reduciría el precio que se les paga, que de por sí está castigado y requirió a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) priorice los recursos del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) a los estados productores y aplique un esquema de agricultura por contrato.
Y pidió la intervención de las autoridades del sector para diseñar mecanismos de apoyo a la siembra de este grano básico, a fin de que se pague un precio justo por su cosecha y el trabajo de los agricultores, ya que dijo, que “a pesar de que el mercado es deficitario, los productores se enfrentan a la continua práctica del coyotaje, cuyos intermediarios ofrecen precios muy por debajo del valor de mercado del producto”.