
Doble tributación en maquila y manufactura, riesgo a inversión: Coparmex
MÉXICO, DF, 29 de agosto de 2014.- El 64 por ciento de los empresarios mexicanos en activo no creen que sus firmas se vean beneficiadas por las recientes reformas legislativas que aprobó el Congreso de la Unión recientemente, destaca una encuesta que publica este fin de semana la consultora internacional FTI Consulting, Inc.
“Hasta ahora, la gran mayoría de los estudios de opinión realizados por las empresas y organizaciones empresariales en México han sido sondeos o encuestas de auto aplicación, lo cual implica que los resultados no son representativos de un universo y con ello, se disminuye sensiblemente su importancia y seriedad como referente para entender lo que sucede y enfrentan las empresas en México”, precisa la casa consultora.
Su estudio, en cambio, fue diseñado y realizado “conforme a estrictos criterios metodológicos para asegurar la representatividad estadística de los resultados”, e incluyó una muestra de encuesta telefónica a 514 gerentes y dueños de empresas del país entre julio y agosto de este año, precisa la consultora
De acuerdo con la medición de FTI Consulting, apenas un 18 por ciento de los entrevistados en los dos últimos meses tiene la firma convicción de que sus empresas recibirán los beneficios de las reformas.
Los resultados de la encuesta muestran variaciones significativas en función de las regiones, y el 31 por ciento de los empresarios que se consideran beneficiados por las reformas se concentra en la región del Valle de México, aunque es en Monterrey donde el porcentaje alcanza su puntuación máxima.
Por otra parte, dice FTI los empresarios y gerentes de empresa en México parecen estar relativamente satisfechos con la situación económica en sus empresas y optimistas con respecto al futuro.
(El estudio completo en http://www.fticonsulting.com.mx/insights/articles/solo-el-38-de-las-empresas-en-mexico-esperan-beneficiarse-directamente-de-las-recientes-reformas.aspx.)