![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
México D.F., 17 de Julio de 2014- Durante la comida ofrecida al presidente de Perú, Enrique Peña Nieto destacó la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica, con el que se institucionaliza la relación bilateral al más alto nivel, iniciando así una «nueva y más fructífera etapa en la relación de ambas naciones».
Ante los invitados presentes aseguró Ollanta Humala que «somos la región más rica en discursos, pero ello, no va a resolver los problemas, porque la gente tiene que alimentarse, tiene que vestirse, tiene que enviar a sus hijos a las escuelas y tiene que desarrollarse la vida».
Además el mandatario peruano afirmó que la tarea de los gobiernos, de la clase política, es trabajar articuladamente, y tomar las decisiones sensatas. «Hay decisiones sobre las cuales no cabe imprimirle una ideología, sino un pragmatismo de qué se tiene que hacer».
Desde el salón tesorería de palacio nacional y ante más de 200 invitados, el jefe del Ejecutivo mexicano, resaltó que este acuerdo permitirá crear mayores sinergias en foros regionales y multilaterales.
En México, dijo Peña, “hemos seguido con interés la profunda transformación que ha emprendido Perú. Reconoció que bajo el liderazgo del presidente Humala, se han logrado cambios de fondo en sectores estratégicos para el desarrollo futuro de su país”, y enfatizó que en nuestro país «también, hemos optado por la ruta reformista para llevar a México a su máximo potencial».
Compartió que el día de hoy, el intercambio comercial entre ambos países, tan sólo en 2013, creció 20 por ciento. Ante ello, el presiente Ollanta Humala destacó que hoy México y Perú tienen un comercio que supera los 2 mil millones de dólares, pero, fue claro al decir que no es suficiente, ya que no corresponde a la voluntad con la que hoy en día se trabaja.
Al empezar su discurso, el mandatario peruano, dijo que lo haría fuera de la formalidad y de esa forma, llamó a «Enrique» a su «querido hermano», a echar una mirada a lo que es la política social, la agenda que América Latina postergó, ya que hoy, dijo, «no somos la región más pobre, pero sí somos, probablemente, la región más desigual».