![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, a 13 de febrero del 2015.- El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, adelantó que en estos momentos la Contraloría del Distrito Federal trabaja en varias las auditorías contra empresas relacionadas al sinnúmero de irregularidades detectadas en la edificación de la Línea 12 del Metro.
“Son diferentes auditorías” en las que trabaja en estos momentos la Contraloría, remarcó, y nosotros estamos pendientes, dijo. “Ellos nos han señalado que conforme vayan terminando nos estarán dando noticias sobre los avances”, expuso.
Algunas tienen que ver, dijo “con procesos tecnológicos, otras tiene que ver con procesos financieros” etcétera.
Mancera se reúne con directivos de CAF
Por otra parte el jefe de Gobierno capitalino informó que tras sostener una reunión con directivos de la empresa española Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF), éstos asumieron que pagarán la totalidad de la serie de adecuaciones que deberán de hacerse a los 30 trenes de la Línea 12, para que pueda ponerse nuevamente en servicio a partir de noviembre próximo, expuso.
“Yo pregunté si ellos estaban en la disposición de asumir los costos de la adecuación de los trenes, y la respuesta fue que ellos harían todas las adecuaciones a su costo”, precisó.
– ¿Pero entonces ya se reunión con los directivos de CAF?, se le preguntó.
– Sí, contestó. CAF está en una mesa con el Gobierno de la Ciudad de México, donde también participa la empresa SYSTRA, donde también participa TCO, precisó.
Reiteró asimismo que será en noviembre de este mismo año cuando se dé la reapertura de la Línea 12, “y obviamente para eso se está trabajando”, señaló. En tanto, por ahora se está trabajando en dos tiempos, expuso.
“Por ahora se está trabajando soldaduras aluminotérmicas. Hay un promedio -según el promedio que tengo- de 60 trabajadores que va a llegar a 300 trabajadores. Todo este equipo va a estar trabajando en la vía, es decir, restablecer todo el tema de la vía durmriente, palastro, rieles, todo lo que tiene que ver con el sistema de la vía en el tramo”, explicó.
Y en paralelo CAF, prosiguió, lo que estamos esperando que tenga ya firmado el compromiso, dijo, “el compromiso es que ellos tengan reperfiladas las ruedas, adecuadas la suspensión, tengan sustituidos los resortes que ha señalado SYSTRA”, puntualizó.
Asimismo esperamos que CAF haya una mejora sustancial al sistema del engrasado y alguna otra acción adicional “que tiene que ver con una malla y puntos específicos de lubricación durante el trayecto de la vía”, señaló.
Ampliación de la Línea 12
Sobre las ampliaciones que se harán a la Línea 12 del Metro, el mandatario capitalino aseguró que éstas se harán con absoluta transparencia en cada uno de sus procesos.
Se tendrá que trabajar con patentes, con licitaciones, “y se dará absolutamente toda la transparencia en todos y cada uno de los procedimientos”, aseguró. «Pero en donde no se podrá variar, es lo que tenga que ver con patentes y marcas».
“Nosotros en línea 12 tenemos un tema muy particular que tiene que ver con estas situaciones. Es decir cuando tienes una línea integrada hay marcas que ya están desarrolladas no puedes variar”, señaló.
Igualmente adelantó que habrá varias partes en esta ampliación de la Línea 12 que trabajará su administración en coordinación con Gobierno Federal.
“Hay varios procesos donde vamos a estar trabajando conjuntamente con la federación, concretamente el que tenemos más avanzado es el del Metro que va a llegar a Chalco”, explicó.
En segundo lugar, el Metro de Ecatepec, pero digamos que el más avanzado es el que va a llegar a Chalco, en cuanto al proyecto ejecutivo, en cuanto a planeación y alcance, con licitaciones, finalizó.