![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo de 2016.- Lo mejor de la cumbia, la salsa, el rock, el reggae y otros ritmos afroantillanos en manos de los DJ’s Lynn Fainchtein, Toy Selectah, Mauricio Esparza El Micro y Natural High Music pondrán sabor y ritmo en la clausura de la 32 edición del Festival del Centro Histórico.
La Secretaría de Cultura capitalina explicó que el Monumento a la Revolución se convertirá en una gran pista de baile el próximo domingo 27 de marzo, a partir de las 19 horas, fecha en que el Encuentro de Sonideros de la Ciudad de México tocará mezclas para invitar al público a sentir la música en un evento gratuito al aire libre.
Reunido el talento de los DJ’s Lynn Fainchtein, Toy Selectah, Mauricio Esparza El Micro y Natural High Music, el concierto es un llamado a la comunión y celebración del espacio público de la ciudad, donde se reúnen “los más lúcidos programadores y músicos de las últimas generaciones para tener otra idea de la música”, destacó el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, en conferencia de prensa para presentar el espectáculo.
“La calle es de todos, las plazas son de todos, y estos espacios de convivencia son también espacios de diálogo, de intercambio, de aprender a convivir y de reconocernos en nuestra enorme diversidad”, abundó el funcionario al recordar que el festival enriquece el espíritu de los ciudadanos al traer lo mejor de la cultura y el arte del mundo, lo mismo en el Palacio de Bellas Artes y el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, que en el Zócalo y ahora el Monumento a la Revolución.
El espectáculo —una invitación a bailar solo, con otros y entre todos—, reúne la experiencia de sonideros urbanos contemporáneos seleccionados por Camilo Lara, músico conocido por el proyecto artístico Instituto Mexicano del Sonido (IMS), quien ve la cumbia y otras expresiones musicales como un arte vivo que se escucha en las calles y que es necesario llevar a las nuevas generaciones.
“Al plantear el concierto tenía la teoría de que la pista de baile es un unificador, el único lugar donde prácticamente todos somos iguales. La música une; no importa el género o el origen, el baile proporciona una convivencia sana”, comentó.
El set musical comienza con DJ Mauricio Esparza “El Micro”, quien ofrecerá una combinación ecléctica de música tradicional y rock mexicanos; después, Lynn Fainchtein apostará por la melomanía musical al escoger un catálogo de cumbia, salsa, ritmos afroantillanos y fusiones folk-electrónicos extraídos de Fania Records, sello discográfico neoyorkino conocido por la promoción de artistas del género, como Willie Colón y Tito Puente.
Dj Toy Selectah, el “Gurú de los DJ’s”, continuará la fiesta con mezclas originales de hip hop, reggae, cumbia, reggaetón, rock y música electrónica; para cerrar, el conjunto jamaiquino Natural High Musicofrecerá una propuesta equivalente a los sonideros mexicanos, con géneros tradicionales del país caribeño que van del reggae roots al dancehall.
Sergio Vela, director del Festival del Centro Histórico, calificó el grand crescendo que implica elEncuentro de Sonideros de la CDMX como “una gran verbena y un momento de enorme concordia, el cual sucede dentro del periodo de esparcimiento, reposo y reflexión de Semana Santa”. La propuesta podrá ser disfrutada gracias a la oferta en espacios públicos que impulsa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dentro del festival, agregó.
La Secretaría de Cultura capitalina también se sumó a la iniciativa a través de los espectáculos gratuitos en el marco del programa Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio y dos conciertos masivos en el Zócalo capitalino conmemorando el exilio latinoamericano y la trayectoria del cantautor Óscar Chávez.