
Muertes del Festival Axe Ceremonia no quedarán impunes: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril de 2016.- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, señaló que los subejercicios en fondos y programas de la Cuenta Pública 2014 ascendieron a 63 mil 607.2 millones de pesos, es decir, casi el 50 por ciento del ajuste preventivo al gasto para este año de 132.3 mil millones de pesos, anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 17 de febrero pasado.
En reunión de trabajo para el análisis del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, con los diputados de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Portal Martínez afirmó que esta subcuenta se debe a la falta de aplicación del principio de anualidad.
En el tema de fiscalización del Gasto Federalizado, el Auditor de la Federación destacó los casos más graves de los subejercicios en los programas: Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior y el de Escuelas de Tiempo Completo.
Añadió los fondos para Elevar la Calidad de la Educación Superior, de Cultura, de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (ahora Ciudad de México), y para la Infraestructura Social Estatal.
Con la reciente Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios aprobada en el Congreso de la Unión, confió en que posibilitará un mejor orden en las finanzas de los gobiernos locales, y se establecerá disposiciones para que la regla de la anualidad sea cumplida a cabalidad.
Ante la instancia legislativa presidida por el perredista Luis Maldonado Venegas apuntó que una limitante del esquema actual radica en que el dinero subejercido se devuelve a las cuentas de los fondos manejados por los estados, cuando la solución es que los recursos regresen a la Tesorería de la Federación (Tesofe).
“El peso federal que no se utilice dentro del periodo fiscal y en los propósitos para los cuales fue aprobado, el mismo deberá reintegrarse a la Federación”, expuso Portal Martínez.
Adelantó que a partir de este año, la ASF revisará la observancia de la referida Ley de Disciplina Financiera, de manera especial en lo que concierne al principio de anualidad.