
El T-MEC y la buena relación con Trump dan trato preferencial a México
CHIMALHUACÁN, Edomex., 17 de junio del 2014.- Chimalhuacán es el quinto municipio con mayor población de adultos mayores, de los cuales cuatro de cada 10 sufre maltrato, reconoció la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Alma Delia Aguirre Mondragón.
Señaló que, en el marco del Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez, para dignificar la vida de los adultos mayores, el Sistema DIF promueve los más de 30 servicios médicos especializados y actividades multidisciplinarias en 14 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) que existen en el municipio y en la Casa de día.
La titular del DIF municipal lamentó que el maltrato hacia los adultos mayores se produzca con frecuencia en el hogar, con agresiones que van desde la falta de respeto y el abandono, hasta la limitación de recursos económicos para satisfacer sus necesidades.
Estimó que cuatro de cada 10 adultos mayores sufren maltrato en el municipio de Chimalhuacán, y el DIF atiende las denuncias que son presentadas por violencia, las canaliza y da seguimiento hasta su resolución.
Cuando un adulto mayor maltratado llega al DIF en Chimalhuacán, “rimero realizamos un chequeo médico para conocer la situación de salud del abuelito, después es canalizado a la Unidad Especializa de la Policía para Atención a las Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Uepavig), quienes atienden este tipo de casos y, de acuerdo con el problema, realizan visitas domiciliarias para buscar una solución”.
Explicó que Chimalhuacán se ubica en el quinto lugar con mayor población de adultos mayores, ante ello “el gobierno municipal impulsa espacios donde los adultos son escuchados y respetados; además de que reciben atención para la salud de calidad y realizan actividades productivas y económicas de manera gratuita”.
Los adultos mayores de Chimalhuacán cuentan con talleres preventivos de violencia, derechos humanos, autoestima y comunicación interpersonal.