![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2016.- Pedro Pablo de Antuñano, director de jurídico de la delegación Cuauhtémoc, aseguró que ya se presentaron 121 denuncias ante diferentes instancias de justicia por irregularidades contra ex servidores públicos de dicha demarcación.
En conferencia de prensa, el funcionario reveló algunos nombres de involucrados en redes de extorsión, sobre todo, con trabajadores que hacían efectiva su asistencia con relojes checadores.
Aseguró que amenazaban al personal con cuotas que iban de los 50 a los 200 pesos para quienes no llegaban o por retrasos en sus ingresos, acto que fue identificado por la delegación y consignado ante la Contraloría de la Ciudad de México para su investigación.
“Hay tres bloques de ex servidores sancionados, cuatro de ellos por la práctica fraudulenta del reloj checador y que era un grupo comandado por un ex funcionario de la Coordinación de Proyectos A y supervisor y control de Asistencia adscrito a la dirección de Recursos Humanos y junto a tres de sus colaboradores, quienes extorsionaban a los trabajadores.
“Se trata de Omar Jaime Rosas Hernández, ex líder de control de asistencia, esta persona que traficaba con las cuotas de las personas y es acompañado con esta sanción de no ejercer el servicio público por tres años y su baja inmediata junto con Gerardo Mendoza Aguilar, encargado del reloj checador, José Alberto Torres García, auxiliar de servicios, y Luis García Peña, controlador de Asistencia”, señaló De Antuñano.
Ante esta situación, el director jurídico de la demarcación, comentó que el sistema biométrico será una solución y se espera que para los primeros días de abril se tenga este sistema y evitar más casos de corrupción.
Aunado a esta problemática, anunció que el pago a los trabajadores ya no se realizará en efectivo y a partir de mañana inicia el depósito a una cuenta de tarjeta de débito, ya que también se halló el retiro de pequeñas cantidades en la paga quincenal de los trabajadores.
Manifestó que se llegó a identificar una suma de casi un millón de pesos quincenales por estas acciones, así como la identificación de los responsables.
“En este terreno encontramos al director de Equidad Social, quien fue el primer director de esta área en décadas, José Luis Suárez Martínez, que lucraba de sus funciones con el rasurado de pagos, ya está imposibilitado por tres años para funciones públicas.
“Ya no va haber sueldos rasurados y eso no volverá a pasar con este nuevo sistema electrónico en la delegación Cuauhtémoc, no vamos a permitir obstaculización a la delegación y se podrá denunciar a quienes hagan estos actos fraudulentos”, sentenció.