![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo de 2016.- De mayo de 2014 al 31 de diciembre de 2015, se han erogado recursos por 28 mil 446 millones 582 mil 479.23 pesos vinculados con la política de transición a la televisión digital terrestre para la entrega o distribución de equipos receptores o decodificadores, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En su cuarto informe trimestral con las acciones implementadas en el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2015, la dependencia federal comunicó a la Cámara de Diputados sobre la entrega de nueve millones 927 mil 191 televisores a hogares de escasos recursos, ubicados en más de dos mil doscientos municipios de las 32 entidades federativas, hasta el último día del año pasado.
El informe detalla que sólo al cuarto trimestre de 2015, los recursos comprometidos fueron por 28 mil 446 millones 582 mil 479.23 pesos, de los cuales dos mil 438 millones 58 mil 770 pesos más IVA fueron comprometidos en el periodo de octubre-diciembre pasado.
Por tanto, los recursos erogados durante 2015 ascienden a 13 mil 502 millones 438 mil 828.35 pesos más IVA, asimismo precisó que no se dotó con recursos adicionales al Programa para TDT.
El documento publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados señala que la compra de televisores representó el 92.6 por ciento de las adquisiciones, mientras que los gastos de operación del orden del 7.4 por ciento; estos últimos, precisa, son gastos de logística de entrega e incluyen servicios de menaje, entrega de bienes e instalación de módulos para el registro de beneficiarios.
En el rubro de otros servicios o servicios adicionales, equivalente al 0.1 por ciento del monto contratado, incluye el Centro de Contacto, el Testigo Social e impresiones diversas.
La SCT reiteró que el universo de desechos de televisores analógicos se estima que pudiera rondar sobre los 40 millones de aparatos, únicamente en los hogares, sin embargo aclaró que hay considerar que dichos aparatos no se desechan al mismo tiempo en que ocurre el apagón analógico, ya sea porque se almacenan temporalmente, se les puede encontrar un reuso, o bien porque estén conectados a la TV restringida, o sean utilizados para reproducción para la reproducción de videojuegos.
En este orden de ideas, el 12 de mayo de 2015, la SCT y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, suscribieron las bases de colaboración para coordinar recursos y esfuerzos, en sus respectivos ámbitos de competencia, para proteger el medio ambiente de los impactos negativos que pudieran ocasionar el manejo y destino final inadecuados de los televisores analógicos desechados, producto de la transición a la TDT.
Al final del año pasado, Comunicaciones y Transportes, en coordinación con Semarnat, instaló 686 centros de acopio en toda la República, en los que a dicha fecha habían recibido un total de ocho mil 993 televisores analógicos con la finalidad de darles un adecuado reciclaje y disposición final.