![Pide Moreira aclarar acuerdos México-EU](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ruben-Moreira-en-entrevista-PRI-1-107x70.jpeg)
Pide Moreira aclarar acuerdos México-EU
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2016.- Alrededor de una decena de diputados del PRD firmaron la iniciativa ciudadana de Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocida como Ley 3 de 3, impulsada por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, la cual busca que los funcionarios estén obligados a presentar declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de intereses.
En el marco de la sesión ordinaria de este jueves 11, perredistas encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, y el coordinador de la fracción, Francisco Martínez Neri, salieron a la plaza cívica a signar en el módulo la propuesta que busca forjar gobiernos más honestos e íntegros y reducir riesgos de corrupción.
Los diputados Cristina Ismene Gaytán Hernández, Evelyn Parra Álvarez, Eva Florinda Cruz Molina, Juan Fernando Rubio Quiroz, entre otros, sumaron sus firmas para lograr la meta de las 120 mil signaturas necesarias para presentar una iniciativa ciudadana de ley.
Convencido, Zambrano Grijalva señaló en entrevista que de no recabarse las firmas suficientes para que, de acuerdo con la Constitución, se pueda considerar como una iniciativa de ley, el PRD la suscribirá en términos formales para presentarla de manera inmediata ante la Cámara de Diputados.
“Los diputados integrantes de esta Legislatura deben asumir que se trata de un reclamo ciudadano. Con un amplio consenso puedan transparentar todos los recursos y que al mismo tiempo hagan una declaratoria pública de sus bienes patrimoniales”, indicó el perredista.
Esta Ley busca convertirse en lo que será la Ley General de Responsabilidades Administrativas, una de las dos nuevas leyes que deben crearse a partir de la aprobación de la reforma constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que deberá suceder a más tardar en mayo de 2016.
Preocupados por los niveles de corrupción, organizaciones y ciudadanos invitan a firmar lo antes posible y también a volverse promotores de la iniciativa en el sitio web www.ley3de3.mx donde podrán descargar los formatos para reunir más rúbricas y los puntos donde podrán entregarlas en todo el país.
La Ley 3 de 3 establece que serán actos de corrupción grave el soborno, el peculado o desvío de dinero de los contribuyentes, el tráfico de influencias, el abuso de funciones, el enriquecimiento oculto, la obstrucción de la justicia, la colusión, el uso ilegal de información falsa o confidencial, el nepotismo y la conspiración para cometer actos de corrupción.