
México y el mundo deben aceptar una nueva era de guerras: académicos
CHILPANCINGO, Gro., 20 de febrero de 2015.- Jaime Nava Romero, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo comentó que desde los movimientos y bloqueos carreteros, la empresa Coca Cola ha tenido pérdidas millonarias.
Lo anterior, debido a que dentro de estos movimientos han sido robadas más de 200 unidades en producto full de doble remolque y más de una docena de vehículos, con todo y chofer, han sido secuestrados, lo que representa está empresa refresquera así como un centenar de empleos
«Pensar que esta empresa pueda cerrar sus cortinas es un mensaje alarmante, Se afectan muchos empleos indirectos”, recalcó Nava.
«Más grave y lo que nos indigna es que hayan secuestrado a trabajadores para utilizarlos como una moneda a cambio de otras personas en una día que manifestación, no son más que vándalos que dañan a una capital y el gobierno cae en el chantaje», dijo.
La empresa Coca Cola en Chilpancingo dejó de repartir sus productos por falta de garantías de seguridad por los constantes saqueos y retenciones de unidades que han sufrido en los últimos meses, como parte de acciones realizadas en apoyo a la normal rural de Ayotzinapa.
Los operadores telefónicos de Coca Cola Chilpancingo se limitan a informar que la medida se implementará sin que se haya establecido un periodo de no reparto y venta de sus productos.
Los tenderos de colonias populares realizan grandes compras de este producto en las tiendas trasnacionales como Sams Club, Aurrerá y Soriana para poder abastecer sus negocios.
Nava exigió una reunión con el responsable de la Policía Federal, el general de la Novena Región Militar y el secretario de Gobierno de Guerrero, para acordar acciones que no provoquen que más empresas se vean afectadas por esta agitación social.