![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF, a 14 de mayo de 2015.- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, Raúl Flores, consideró que la decisión del Gobierno del Distrito Federal de suspender la aplicación de programas sociales es una medida «dolorosa pero necesaria».
El dirigente capitalino culpó al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de dicha suspensión, y lo responsabilizó de la posible inconformidad social que pueda generar entre la población la medida anunciada este 14 de mayo por el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano.
«Nosotros como PRD no vamos a regatear en ningún momento el reconocimiento a este proceso, pero también debemos decir con toda claridad que tienen que hacerse cargo aquellos que insistieron en la suspensión de programas, de la inconformidad social que esto pueda generar. No es fácil, son millones de beneficiarias y beneficiarios afectados con esta medida dolorosa sí, pero necesaria», dijo Flores.
Acompañado de candidatos a delegados y a diputados locales, Flores dijo que acataban la decisión para evitar que la elección sea empañada por acusaciones contra el PRD por uso de programas sociales, lanzadas por Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres y Ricardo Monreal, fundador, dirigente nacional y candidato a jefe delegacional a la Cuauhtémoc por parte de Morena, respectivamente.
«Apoyamos esta decisión porque abona al proceso democrático que tiene todos los visos de querer ser empañados», explicó.
Cuestionado por Quadratín México sobre si veía que el GDF había cedido a un chantaje de parte de Morena, y lo obligó a suspender los programas sociales, Flores lo negó.
«Nosotros no vamos a renegar de las instituciones democráticas que tiene la ciudad de México. Reconocemos que sean sensibles ante una necesidad, pero hay que repetirlo porque se está haciendo un escenario donde ya sabemos el desenlace, se está desacreditando a los actores políticos, a las instituciones, el proceso y van directo y lo dijo Andrés Manuel López Obrador, a descalificar el resultado electoral».
Flores también recordó que cuando López Obrador y Marcelo Ebrard fueron jefes de gobierno del DF, ninguno de ellos suspendió los programa sociales, a pesar de que la oposición en su momento se los pidió, a diferencia de lo que sí hizo el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
El dirigente estuvo acompañado de los candidatos a jefes delegacionales de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, José Luis Muñoz Soria y David Razú, respectivamente, así como de candidatos a diputados locales y federales.