
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
MÉXICO, DF, 27 de agosto de 2014.- La Secretaría de Gobernación (Segob) tendrá un plazo de 10 días para brindar toda la información sobre sus archivos relativos a personas desparecidas.
La petición fue realizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para que la dependencia federal responda a una petición para revelar esta pesquisa, ya que “el Estado mexicano cuenta con un registro sobre personas desaparecidas”.
La comisionada Areli Cano expuso que un particular pidió a la secretaría conocer la metodología, la base de datos o cualquier información que en mayo pasado llevó a su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, a señalar que se había hecho una depuración de la base de datos de las personas desaparecidas.
Según la comisionada, sólo existe registro de ocho mil personas de las más de 27 mil que estaban en esa condición de 2006 a 2012.
Mientras que Segob respondió al particular que la información solicitada no era de su competencia y le sugirió acudir a la Unidad de Enlace del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La respuesta no satisfizo al solicitante, y se inconformó ante el organismo.
Cano Guadiana abundó que de la normatividad analizada se advierte que existe un registro nacional de datos de personas extraviadas o desaparecidas, el cual es un instrumento de información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, administrada por el secretariado ejecutivo de este órgano administrativo desconcentrado de la Segob.
Si bien es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el encargado de administrar el registro de personas desaparecidas o extraviadas, la Secretaría de Gobernación cuenta con datos para conocer de la información solicitada por el particular, por ser competencia concurrente de los integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública.