![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
MÉXICO, DF, a 2 de junio de 2015.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, expresó que la serie de acusaciones hechas por un congresista estadounidense, quien aseguró que el predio donde se pretende edificar la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México, “está contaminado” corresponde responderlo directamente a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Eso lo puede responder Semarnat Federal”, comentó a Quadratín México.
Recientemente el legislador republicano Jason Chaffetz, aseguró a la Cadena de televisión estadounidense CBS, que el predio en el que se pretende edificar a la nueva sede diplomática estadounidense en México, “está contaminado y es peligroso”.
“Es un fiasco, no iba a dar un paso en ese terreno, con todos esos tóxicos que tiene”, declaró a CBS, según informó el periódico Reforma.
Sobre este punto, abundó el jefe de Gobierno capitalino; “nosotros le dijimos perfectamente” a la Embajada estadounidense “que en cuanto Semarnat tenga la autorización estamos listos nosotros también. Pero quienes están evaluando totalmente el predio es la Secretaría”, sostuvo.
– ¿No le parecen fuera de tono las declaraciones de un republicano sobre un predio de la ciudad de México?
– Pues es político… (pero) nosotros seguimos al pendiente, respondió.
Más allá de lo anterior, expuso que el predio en el que se pretende edificar la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México, está a un 80 por ciento de su limpieza total.
Jason Chaffetz, congresista estadounidense, integrante del Comité de Monitoreo y Reforma Gubernamental, declaró a CBS, que tras arribar al lugar ubicado en lo que se conoce como “el nuevo Polanco”, en la Ciudad de México, expresó que dicho predio que se contempla “es un fiasco”.
Hasta donde se sabe ese predio fue usado durante décadas por la fábrica de la empresa Colgate-Palmolive. Es un terreno que, de acuerdo con información del Periódico Reforma, tiene un total de 60 mil 703 metros cuadrados.