![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF, a 6 de noviembre de 2014.- El secretario de Desarrollo Económico capitalino Salomón Chertorivski, anunció que del 14 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de México, el Buen Fin 2014 MX, del cual, expuso, se espera que las ventas crezcan entre un 10 y 14 por ciento para alcanzar los 200 mil millones de pesos.
Además de precisar que este año el Buen Fin MX tendrá una duración de cuatro días, con cerca de 77 mil puntos de venta, entre firmas comerciales y negocios unitarios, el funcionario capitalino se pronunció porque las empresas que participen incrementen sus ventas a fin de generar riqueza y bienestar.
Aseguró igualmente que en estos días de descuentos “el consumidor tendrá beneficios importantes, ya que si planea las compras de los bienes que necesita para ese fin de semana puede encontrar importantes ahorros”, mencionó.
En esta misma conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ricardo Navarro Benítez, precisó que se espera la participación de 77 mil puntos de venta en distintas partes de la ciudad, entre firmas comerciales y negocios unitarios, los cuales ofrecerán descuentos que van de entre 10 al 50 por ciento.
En ese sentido estimó que este año se logre un incremento del 5.3 por ciento de empresas participantes, respecto a los 73 mil 259 puntos de venta que hubieron el año pasado.
Entre los mercados públicos que este año se sumarán al Buen Fin MX, se destacó a la Central de Abastos, donde, decir de su director, Julio Serna, se programarán dos modalidades de oferta.
“Expo Buen Fin”, con la instalación de una carpa en el andén de carga H, de los pasillos 2 a 3 en el sector de abarrotes. Con 50 stands para que los participantes de diferentes giros puedan exhibir y ofertar sus productos de 10:00 a 16:00 horas.
De igual manera, se espera la participación de 500 comerciantes de frutas, verduras y flores en las diversas naves comerciales, con lo cual se superaría en 150 por ciento a la del ejercicio anterior (200 comerciantes), los cuales exhibirán en sus fachadas los pendones y mantas de identificación de productos en oferta.