![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 21 de julio de 2015.- La jefa delegacional electa por Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, se quejó de que el proceso de transición va de manera lenta, y lo atribuyó a la falta de entrega de información de parte de la administración saliente, encabezada por Humberto Morgan Colón.
“Con la delegación va muy lenta la transición, de verdad espero que esta semana empiece a fluir más información, quedaron por lo menos de entregarme el estatus de algunas obras las más importantes, el propio edificio delegacional. No sé cuánto le falta, cuánto dinero necesito yo. Necesito valorar si faltan 100 millones (de pesos) y cuánto me gasto en un edificio público cuando tengo cientos de baches y broncas de inseguridad por falta de alumbrado público”, dijo en conferencia de prensa.
“Esa información hoy no la tengo para poder tomar decisiones de dónde poner el recurso público de la delegación”, añadió.
Cuestionada sobre cuántos recursos ha recibido para el proceso de transición para el gobierno que encabezará a partir del primero de octubre, afirmó que no ha recibido un peso.
“Nada, no hay un peso, los chavos que trabajan en consultas lo hacen voluntariamente, yo financio mi gasolina y lo que puedo. Es un tema que tendría que ponerse en la ley, a nivel federal existe, a nivel DF no existe”, explicó.
Gálvez aseguró que su equipo ha pedido información sobre la delegación, incluso por transparencia y les dijeron que se las iban a dar pero aún no lo hacen. Señaló que les urge para preparar el presupuesto delegacional del año 2016.
Indicó que desconoce cuánto dinero les dejará la administración saliente para los tres últimos meses de este 2015.
Aclaró que en una conversación telefónica que tuvo con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel ángel Mancera, el titular del GDF le garantizó que sí habrá presupuesto para los últimos tres meses del año.
“Una de las cosas que me dijo Mancera telefónicamente es que nos iban a dejar, que él iba ser cuidadoso, que había dado instrucciones al secretario de Finanzas (Edgar Amador Zamora) que nos dejaran suficiente presupuesto para octubre, noviembre y diciembre”.
Abordada por los medios de comunicación luego de presentar su plataforma “Gobierno abierto para todos”, Gálvez se refirió al cambio de uso de suelo aprobado en Miguel Hidalgo por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el 9 de julio en periodo extraordinario, y dijo que ella no puede hacer nada para revertirlos, pero que supo que vecinos de la delegación interpondrán un amparo.
Al preguntarle sobre si recibió respuesta del ex presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, a quien envió un escrito el 30 de junio pasado, es decir antes del periodo extraordinario, para solicitar información sobre los predios en Miguel Hidalgo contemplados para cambio de uso de suelo, la jefa delegacional electa respondió que no hubo respuesta.
“No tengo ningún documento oficial”, aseguró.