![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril de 2016.- El diputado Xavier Nava Palacios, vocero del Grupo Parlamentario del PRD, sostuvo que la aprobación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, junto con la Ley General de Transparencia, complementa el marco jurídico del Sistema Nacional de Transparencia y sienta las bases de coordinación para un nuevo paradigma de gobernabilidad, basada en la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas.
Al fijar el posicionamiento de los legisladores del Sol Azteca a favor del dictamen, destacó que este garantiza condiciones de accesibilidad a los grupos vulnerables, fomenta la participación ciudadana y la innovación tecnológica en la materia; además de abrir las puertas a los ciudadanos para conocer y ejercer sus derechos, así como incorporar el gobierno abierto como una prioridad.
“Con esta ley, las instituciones como la PGR o la Secretaría de Gobernación, o los gobiernos estatales y municipales no podrán justificar su ineficacia o corrupción, escudándose en la omisión de la ley o en la opacidad de la misma. Sin embargo, creemos necesario construir una propuesta más de avanzada y que estamos en el momento justo para hacerla, para eliminar cualquier espacio de opacidad”, sostuvo el diputado.
Sin embargo, manifestó la inquietud por la correcta articulación de la estructura del Sistema Nacional de Transparencia al argumentar que “observamos con inquietud que la armonización en los estados de sus instrumentos jurídicos en la materia con lo dispuesto por la ley general de transparencia, no se está cumpliendo en los plazos previstos y eso es un gran pendiente que debemos atender”.
El legislador potosino hizo un llamado a los congresos locales para cumplir con el mandato constitucional aprobado en 2014.
Añadió que el GPPRD mantendrá sus esfuerzos por fortalecer la transparencia, pues subrayó que “transparencia sin mecanismos claros y eficientes de combate a la corrupción y esfuerzos verdaderos que de verdad vayan en contra de este flagelo y este cáncer es igual a impunidad, por lo que trabajaremos en congruencia para darle a este país, tan dolido, un marco de dignidad y una posibilidad de transformar su realidad”.