
Aseguran 30 toneladas de autopartes en predio de la Gustavo A. Madero
MÉXICO, DF, 3 de noviembre de 2014.- Miembros de la Integradora de Transportistas de Eje Central (ITEC), denunciaron que pese a implementar en sus autobuses aditamentos de tecnología de punta como internet gratuito, aplicaciones que precisan en cuántos minutos pasará cada unidad, así como un centro de control que supervisa la velocidad de cada vehículo, la Secretaría de la Movilidad del DF no ha cumplido su palabra en permitirles operar de forma exclusiva el corredor metropolitano que va del Metro Politécnico a Los Reyes, Iztacala, en Tlalnepantla, como lo prometió, expusier
“¿Qué esperamos de la autoridad? Que cumpla su palabra, que le haga honor a su palabra por los acuerdos que hemos hecho. Acuerdos verbales. De lo contrario nosotros esperamos una situación muy difícil, pero créanme compañeros que no nos vamos a quedar con las manos cruzadas”, advirtió Noé Rendón Ibarra, vocero de ITEC.
Explicó que pese a que ha existido un diálogo con el Secretario de la Movilidad, Rufino León Tovar, tendrán que verse obligados a agotar todas las instancias a fin de que las autoridades les cumplan la promesa de ser la única ruta que cubra esa zona, esto tras haber permitido que los reubicaran tres veces en distintas zonas de la ciudad.
“Nosotros haremos valer nuestros derechos, pese a quien le pese. Tendremos que ir agotando las instancias. Rufino (León Tovar) es la autoridad reguladora en esta materia, y el jefe de Gobierno, es el Jefe de Rufino. Entonces habremos de agotar las instancias”.
Los transportistas del grupo ITEC recordaron que han sido tres veces las que han sido reubicados. La primera vez fue cuando ofrecían el servicio sobre Eje Central y los reubicaron al Eje 1 Poniente. Posteriormente los volvieron a reubicar, tras ser desplazados por la implementación de la Línea 3 del Metrobús. Y ahora, al ser reubicados a Reyes Iztacala, las autoridades se comprometieron a que ellos operarían de forma exclusiva en la zona y esto no ha sucedido, reiteraron.
Nosotros diariamente “luchamos contra una competencia desleal porque nosotros ofrecemos el servicio con todos estos valores agregados”, con unidades con un valor de un millón 200 mil pesos.
“Y no ganamos. Tenemos a los socios más de un año, de no darles un peso, entonces qué tipo de empresa es esa”, refirió.
Noé Rendón, vocero de ITEC, precisó en conferencia de prensa que aunque hoy en día transportan a cerca de 12 mil pasajeros diariamente, “esperaban transportar a cerca de 14 mil 500 usuarios, y eso nos permitiría estar por encima del punto del equilibrio y no se ha dado”, remarcó.
Sin embargo y pese a que no han encontrado respuesta a las promesas de las autoridades del DF, los empresarios quienes integran este grupo han invertido a fin de brindar a sus usuarios, principalmente estudiantes universitarios, un servicio de calidad que pocos transportes tienen en esta capital, como la información brindada por su novedoso centro de control.
“Es un sistema operado mediante el GPS que nos permite tener un monitoreo exacto de cada una de las unidades de nuestra ruta en tiempo real. Asimismo nos permite reconocer cuál es el intervalo de recorrido entre cada unidad. Lo cual nos da la oportunidad de dar un servicio casi exacto que nos permita ser más eficientes”.
Asimismo, abundó, “a través de nuestro centro de control, podemos saber en tiempo real, los rangos de velocidad de cada uno de los 20 transportes del grupo ITEC que conforman esta ruta”.
Las 20 unidades de ITEC que cubren la ruta del Metro Politécnico a Los Reyes, Iztacala, en Tlalnepantla, tienen internet gratuito, además de que ofrecen la aplicación a sus usuarios de Bellabus, que permite conocer con exactitud a qué hora pasará cada camión, finalizó..