![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF, a 9 de Septiembre de 2014.- El Contralor general del Gobierno del DF, Hiram Almeida, informó que son 33 las personas a las que se señalan como responsables de la serie de fallas registradas al interior de la Línea 12 del Metro, tras una serie de 11 auditorías realizadas por la dependencia a su cargo.
El titular de la Contraloría General del Gobierno capitalino precisó que dichas auditorías comprendidas dentro del periodo 2008 a 2013, en materia de planeación, licitación, racionalización, contratación de obra, modificación de trazo, convenios modificatorios al contrato principal, convenios de reconocimiento de adeudos, entre otros, trajo como resultado que son 33 responsables, -entre funcionarios y ex funcionarios públicos- los que recibirán castigos que van desde la inhabilitación, hasta denuncias ante la Procuraduría de General de Justicia del Distrito Federal, PGJDF.
Entre los responsables destaca el nombre del ex director del Proyecto Metro del Distrito Federal, Enrique Horcasitas Manjarrez, quien de acuerdo a lo expuesto por el Contralor Hiram Almeida, será investigado por la Procuraduría General de Justicia del DF, por su presunta responsabilidad -de tipo penal- en cuanto al proceso constructivo de la Línea 12 del Metro.
En ese sentido se precisó en esta conferencia de prensa que Horcasitas Manjarrez recibió la obra sin que los trabajos de edificación de la misma hubieran terminado, además de que no supervisó se expuso, el trabajo de los funcionarios a su cargo.
Es importante precisar que la mayoría de los servidores públicos castigados laboraron dentro del Proyecto Metro del Distrito Federal, aunque, también hay trabajadores del Sistema del Transporte Colectivo Metro, como es el caso de Juan Carlos Mercado Sánchez, ex director de Administración y Finanzas, quien además de ser inhabilitado por 20 años, tendrá que pagar una sanción económica por 2 millones 552 mil dólares por suscribir de manera irregular un convenio modificatorio de un contrato de prestación de servicios para la adquisición de un torno de modelo de poza.
Cabe señalar que el Contralor Hiram Almeida explicó que los nombres y sanciones impuestas este martes correspondieron a una primera etapa de fiscalización de actividades de la Línea 12, y quedarán abiertas 10 investigaciones y auditorías más que podrían concluir y darse a conocer hasta dentro de un mes aproximadamente.
-Servidores públicos sancionados.
-Enrique Horcasitas Manjarrez. Ex director del Proyecto Metro del DF (inhabilitación de 20 años para ocupar un cargo en la administración pública. Y denuncia ante la PGJDF, por posible comisión de delito).
-Juan Armando Rodríguez Lara. Director general de administración del Proyecto Metro. (inhabilitación de 5 años para ocupar un cargo en la administración pública; sanción económica de 2 millones 949 mil; y denuncia ante la PGJDF por posible comisión de delitos)
-Sotero Díaz Silva. Director de diseño de instalaciones electromecánicas del Proyecto Metro. (doble sanción de inhabilitación de 10 años y 4 años respectivamente para ocupar un cargo en la administración pública)
-Kooichi Mario Endo Jiménez. Director de obras inducidas del Proyecto Metro. (doble sanción. Inhabilitación por 5 y 10 años respectivamente, para ocupar un cargo en la administración pública)
-José Pascual Pérez Santoyo. Director de administración de contratos del Proyecto Metro. (Destitución. Y triple sanción: Inhabilitación de 15 años cada una para ocupar cargo en la administración pública. Sanción económica de $116 millones 312 mil 398 pesos. Asimismo se dio vist a a la PGJDF por posible comisión de delitos)
-Juan Antonio Giral y Mazón. Director de diseño de obras civiles del Proyecto Metro. (Destitución y doble sanción. Inhabilitaciones de 10 años cada una, para ocupar cargos públicos y denuncia ante la PGJDF por posible comisión de delitos).
-Carlos Raúl Cruz Neri. Ex director de construcciones e instalaciones electromecánicas del Proyecto Metro (Destitución y tres sanciones. Inhabilitaciones de 15, 10 y 2 años, respectivamente para ocupar cargos públicos)
-Moisés Guerrero Ponce. Director de construcción de obras civiles del Proyecto Metro. (Destitución y cinco sanciones. Inhabilitaciones por 15, 10, 5, 3, y 1 año para ocupar par cargo s públicos. Además de denuncia ante PGJDF Por posible comisión de delitos)
-Reyna María Basilio Ortiz. Ex directora de administración de contratos del Proyecto Metro. (Destitución e inhabilitación de 15 años para cargos públicos y sanción económica por $478 millones 063 mil 757 pesos. Y vista ante la PGJDF por posible comisión de delitos)
-juan Carlos Mercado. Ex subdirector general de administración y finanzas del Sistema delTransporte Colectivo Metro (inhabilitación de 20 años en administración pública y sanción económica por $2 millones 552 mil dólares. Además de vista a tela PGJDF por posible comisión de delitos)
-Gustavo Cruz Villafranco. Ex director de construcciones de obras civiles del proyecto Metro. (inhabilitación de 10 años en administración pública y denuncia ante la PGJDF por posibles hechos constitutivos de delitos)
-Héctor David Martínez Blanco. Ex director de administración de contratos del Proyecto Metro. (inhabilitación de 10 años en administración pública)
-Fermín Salazar Hernández. Subdirector de ingeniería de telecomunicaciones y peaje del Proyecto Metro. (inhabilitación de 1 año en administración pública)
-Fernando Arturo Taboada Meraz. Ex subdirector de obra electromecánica del Proyecto Metro (inhabilitaciones de 3 y10 años, respectivamente en administración pública)
-José de Jesús Macario Celada Del Castillo González. Subdirector de obra B del Proyecto Metro. ( destitución e inhabilitaciones de15 y 4 años, respectivamente por cargos en administración pública)
– José León Fernández Villaseñor. Subdirector de obra civil del Proyecto Metro. (Destitución e inhabilitación de 10 años para cargos en administración pública)
-Hectór Rosas Troncoso. Ex subdirector de obra civil del Proyecto Metro. (inhabilitación de 1 año para ocupar cargos en la Administración pública)
-Juan MAnuel Martinez Juárez. Subdirector de costos y concursos del Proyecto Metro (destitución e inhabilitación de 5 años para cargos en la administración pública. Denuncia ante la PGJDF)
-José Gerardo Verdeja Alatorre. Jefe de unidad departamental de residencia de obr del Proyecto Metro. ( Inhabilitación de 2 años para ocupar cargos en la administración pública)
-Filiberto Salazar García. Jefe de unidad departMental de obra civil y residente de obra del Proyecto Metro(Destitución e inhabilitación de 3 años para ocupar cargos de la administración pública)
-Guadalupe Rojas Lizaola. Jefe de unidad departamental de residencia de obras C1 del Proyecto Metro. (Destitución y tres sanciones. Inhabilitaciones por 3, 2 y 6 años para la administración pública).
-Noé Quiroz. Ex jefe de unidad departamental de residencia de obra B3 del Proyecto Metro. (Destitución y tres sanciones. Inhabilitaciones por 6, por 2 y por 1 año para ocupar cargos en la administración pública).
-Sergio Vázquez Galicia. Ex jefe de unidad departamental de residente de obra del Proyecto Metro ( dos sanciones. inhabilitación por 5 y 4 años para cargos de la administración pública)
-Joaquín Sánchez Loaeza. Ex jefe de unidad departamental de residencia de obra, B1 del Proyecto Metro. (inhabilitación de 5 años para cualquier cargo en la administración pública)
– César Serrano García. Residente de obra civil del Proyecto Metro. (Destitución y tres inhabilitaciones, por 3 por 3 y por 1 año, para cualquier cargo en la administración pública).
-Antonio Escobedo Maciel. Residente de obra civil del Proyecto Metro. (destitución y tres inhabilitaciones por 3, 2, y 1 año, respectivamente, para cargos en la administración públicas)
-Enrique López Novia. Residente de obra civil del Proyecto Metro. (Destitución y tres inhabilitaciones por 5, 3, y 3 años para cargos en la administración pública)
-Arturo Ávila Ruiz. Jefe de unidad departamental de residente de obra del Proyecto Metro. (Destitución e inhabilitaciones por 5, 4 y 3 años respectivamente para ocupar cargos públicos)
-Jorge Ortiz Vilchis. Residente de obras de pilotaje automático del Proyecto Metro (destitución e inhabilitación de 5 años para ocupar cargos públicos)
-Elizabeth Merlo O’Sullivan. Residente de obra de instalaciones mecánicas del Proyecto Metro. (Inhabilitación de 5 años para ocupar cargos públicos en la administración pública)
-Erick Gómez Vázquez. residente de obras en telecomunicaciones y mando centralizado del Proyecto Metro. (destitución e inhabilitación de 5 años para ocupar cargos en la administración pública).
-Rafael Castro Torán. Residente de obra de vías, señalización y equipamiento del Proyecto Metro. (Inhabilitación de 5 años para ocupar cargos e la administración pública).
-Rodolfo Benítez Reyes. Residente de obra de Alimentación y administración de energía electríca y peaje del Proyecto Metro. (Inhabilitación de 5 años en cargos para puestos públicos)