![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 8 de junio de 2015.- Si antes de las elecciones no descartó ir por la presidencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, actual líder parlamentario del partido en la Cámara de Diputados, ahora tras haber salido fortalecido por los resultados electorales, ve allanado el camino hacia la dirigencia tricolor.
Con el triunfo de Claudia Pavlovich en la gubernatura de Sonora, y de Héctor Astudillo en Guerrero, Beltrones Rivera tiene todo a su favor para llegar a la dirigencia nacional del tricolor, comenta en entrevista para Quadratín México, el politólogo de la UNAM, Ulises Corona, quien asegura que el legislador sonorense buscará la presidencia de su partido, desde ahí, le permitiría coordinar a los gobernadores que son gente de él, así como buscar los equilibrios para sacar adelante las reformas necesarias que le hacen falta al presidente Enrique Peña Nieto.
Como político ganador pero también estratega, Ulises Corona vaticina que el priista podría inclinar la balanza a su favor con su capacidad de conciliación con el Comité Ejecutivo Nacional, para también desde ahí construir una posible candidatura a la Presidencia de la República en 2018.
Por otro lado, a semanas de que el actual dirigente del PRI, César Camacho Quiroz, llegue al Congreso de San Lázaro, automáticamente tiene la posibilidad de ser el coordinador parlamentario de la bancada en la Cámara de Diputados.
“Como responsable de la dirigencia en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho tiene la confianza del Presidente –Enrique Peña Nieto– porque pese a todo le ha entregado buenas cuentas”, expone el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Al abundar en su análisis, el politólogo Ulises Corona señala que de acuerdo a los resultados electorales preliminares, el PRI sigue conservando la mayoría mínima necesaria para tener el control de la Cámara baja, por tanto, César Camacho como líder parlamentario “es una persona con la que se puede dialogar, sabe entablar acuerdos, consensos de fuerzas políticas y, como priista respeta los acuerdos y los grupos parlamentarios.”
En la lista de diputados plurinominales del PRI se encuentran representados todos los grupos de Comité Ejecutivo Nacional, de Presidencia y del propio Presidente, así como del Ejecutivo.
César Camacho ya fue diputado federal, senador de la República y gobernador del Estado de México, frente a otras posibilidades de los priistas Carlos Ramírez Marín o Enrique Jackson de coordinar la bancada, éste tiene puntos a favor porque se lleva bien con los del Verde, partido fundamental para los equilibrios en la Cámara de Diputados.
Además, Ulises Corona comenta que académicamente Camacho Quiroz se ha ganado un doctorado por la UNAM, título que no tiene Jackson ni siquiera el Presidente de la República, “lo que se ha ganado un respeto de la clase académica e intelectual de México.”
Si vemos bien, “no está ‘quemado’ por la clase política del PRI, como Enrique Jackson”, concluye en su análisis el especialista.