![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF, 7 de octubre de 2015.- Los Grupos Parlamentarios del Senado de la República arremetieron contra el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, por el estrecho crecimiento económico y la carga burocrática que presenta el Paquete Económico 2016 entregado al Congreso el pasado 1 de septiembre.
En el marco de la comparecencia del titular de Hacienda ante el Senado de la República, el senador panista Jorge Luis Lavalle Maury, retomó la bandera de Acción Nacional de denominar como “tóxica” la reforma fiscal de 2013 y aseveró que la recaudación está sirviendo para que el gobierno gaste más y no para que mejore la calidad de vida de los mexicanos.
Por su parte, el senador perredista, Armando Ríos Piter se refirió a la mala conducción de la administración pública, la deficiente asignación de recursos provenientes de la recaudación fiscal, medidas erráticas en política monetaria y el establecimiento de precios y estímulos en el mercado tanto de productos y laboral, destacando el incremento de la desigualdad en el país.
El senador del PT, Manuel Bartlett Díaz calificó de demagógico el informe de Videgaray ante el Pleno y aseguró que el sector privado se ha adueñado de los ingresos derivados del petróleo y de las telecomunicaciones, generando más desigualdad en el país.
En contraste el senador tricolor, José Francisco Yunes Zorrilla, refrendó su apoyo al Paquete Económico presentado por el gobierno federal, pese a que dijo, la discusión de las leyes de ingresos y egresos se presenta en un panorama complicado y una marcada desaceleración en la economía internacional, irreversible en las caídas del petróleo por lo que llamó a proteger el andamiaje fiscal del país.
Finalmente el senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar Bravo aseguró que la implementación de las reformas estructurales dotará a la población de un mercado interno fuerte y de estabilidad financiera a largo plazo y apuntó que contrario a los fenómenos recesivos de otras naciones México ve una estabilidad y crecimiento en su economía.