![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF, 17 de noviembre de 2014.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes que en el Valle de México persistirá cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias y lloviznas menores a 25 milímetros, además de clima frío a templado durante el transcurso de todo el día.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que se espera cielo de medio nublado a nublado, con bancos de niebla en zonas serranas del valle durante la mañana.
El ambiente será de frío a fresco por la mañana y la noche, y de templado a cálido durante el día, con viento de dirección del este-noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
El Meteorológico agregó que la capital mexicana tendrá temperaturas de entre 14 y 23 grados centígrados, y de nueve a 24 grados en el Estado de México.
Asimismo, el frente frío número 12 ocasionará durante las próximas horas viento fuerte, descenso de temperatura y lluvia de diversa intensidad sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país.
Este sistema frontal avanzará hacia el sureste y llegará al sur del Golfo de México y costas de Veracruz, para seguir extendiéndose sobre los estados del centro y continuar como estacionario en el norte del territorio mexicano.
Esto generará lluvias fuertes en Tabasco, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como lloviznas y lluvias menores a 25 milímetros en Durango, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
En tanto, la masa de aire frío asociada provocará marcado descenso de temperaturas con la presencia de heladas en el norte y noreste, que a partir de la tarde se extenderá al oriente y centro del país.
Además de evento de Norte con vientos que podrían superar 80 kilómetros por hora sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz, y olas de dos a cuatro metros de altura.
El organismo advirtió que los efectos del evento de Norte se propagarán por la noche al Golfo e Istmo de Tehuantepec, en tanto que persistirán vientos de hasta 50 kilómetros por hora en el noroeste del país.
Mientras que una zona de baja presión se forma sobre el Océano Pacífico, a 850 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con 10 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico sin afectar al país.
Se prevén temperaturas de menos cinco a cero grados acompañadas con heladas en las zonas altas de Durango, Chihuahua y Coahuila.
En ese tenor, apuntó que las zonas montañosas de Baja California, norte de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla tendrán temperaturas de entre cero y cinco grados.
En su pronóstico por regiones, el Meteorológico prevé en el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, clima fresco a templado por la mañana y la noche, así como cálido a caluroso en gran parte de la región con posibilidad de heladas en el norte de Sonora y sierras del norte de Baja California.
También soplará viento del noreste de 20 a 40 kilómetros por hora con rachas cercanas a 50 kilómetros por hora en el norte de Baja California, noroeste de Sonora y en el norte del Golfo de California.
Además de vientos del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California y el resto de Sonora y en Sinaloa.
En el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de posibilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Michoacán, ambiente fresco por la noche y caluroso durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Mientras que el Pacífico Sur seguirá con cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, y menores de 25 milímetros en Guerrero, además de temperaturas templadas a cálidas por la noche y calurosas durante el día sobre gran parte de la región.
Se esperan también vientos del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora en Guerrero y Oaxaca, del noreste en el Golfo de Tehuantepec y del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora en Chiapas.
El Golfo de México mantendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, así como menores de 25 milímetros en Tamaulipas y temperaturas frescas a templadas en gran parte de la región.
En esa zona persistirá viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas y Veracruz, y del noreste de la misma intensidad en Tabasco.
La Península de Yucatán registrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y menores a 25 milímetros en Campeche; clima templado a caluroso y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en la costa de Quintana Roo.
Para la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, 60 por ciento de probabilidad de lloviznas y lluvias menores de 25 milímetros en Durango, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí.
Además de 20 por ciento de posibilidad de caída de nieve o aguanieve en el norte y noreste de Chihuahua y norte de Coahuila durante la madrugada
La región continuará con temperaturas muy frías en la mañana y la noche y frescas a templadas durante el día, con viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en el norte de la región.
Sobre la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes en Puebla, además de lloviznas y lluvias menores a 25 milímetros en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Allí también dominarán temperaturas frescas a frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento del sureste cambiando por la tarde y noche al norte y noreste 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 45 kilómetros por hora.
El Meteorológico reportó que la máxima temperatura de las últimas 24 horas se sintió en Arriaga, Chiapas, con 32.8 grados centígrados y la mínima en Allende, Coahuila; Abraham González, Chihuahua, y La Florida, Zacatecas, con un grado.