![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2016.- La contaminación registrada en la Ciudad de México es un problema que afecta gravemente la salud pública de los capitalinos, consideró el Partido Movimiento Ciudadano (MC), por lo que urgió a la federación liberar los recursos para mejorar el transporte público.
“Exhortamos al gobierno federal –que es quién tutela el tema ambiental del país– a que actualice las normas que regulan las emisiones contaminantes, a que gestione los 5 mil millones de pesos que requiere la capital del país para mejorar el transporte público”, explicó Octavio Rivero Villaseñor, delegado nacional de MC para la capital de la República.
En conferencia de prensa, el político capitalino urgió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruir a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) a que distribuyan combustibles con menor cantidad de contaminantes en todo el país.
Descartó que esta solicitud tenga fines políticos “no vamos a actuar bajo una premisa política”, y advirtió que “desde Movimiento Ciudadano vamos a respaldar a todos los ciudadanos de toda la República.
“Más allá de las críticas y de las insuficiencias, que deben ser escuchadas y aclaradas, es importante admitir que en la tarea de mejorar la calidad del aire no hay soluciones fáciles, sobre todos cuando la contaminación en un fenómeno que tiene múltiples aristas”, dijo.
Advirtió que según estudios recientes, la contaminación del aire “está generando muertes prematuras y una mayor incidencia de cáncer de pulmón, de infecciones en vías respiratorias y de enfermedades cardiovasculares”.
El político resaltó que este problema de salud pública afecta primordialmente a la población más vulnerable como son los niños; mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios.
“Hoy más que nunca resulta indispensable la creación de una instancia de coordinación metropolitana que atienda de manera integral los diversos temas de la megalópolis”, resaltó.
Rivero Villaseñor estuvo acompañado por Norma Tagle, secretaria de acuerdo de MC; Salvador Ordoñez, Coordinador operativo; y Ana Luisa Miranda, Secretaria de Vinculación y Participación.