
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
MÉXICO, DF, 9 de enero de 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto, al reunirse con los embajadores y cónsules de México en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, les urgió que disiparan dudas o distorsiones de México en el mundo.
Al encabezar la 26 Reunión de Embajadores y Cónsules Mexicanos les dijo que “ustedes contribuyen al proyecto de nación, constructores de puente de México en el mundo”.
En su alocución, Peña Nieto recordó que el año que acaba de terminar estuvo lleno de contrastes y, señaló que fue difícil y doloroso, pero que las instituciones están velando por el Estado de derecho, en esta dirección resaltó la transformación estructural de México a través de las reformas y dijo que durante el 2014 se crearon 714 mil empleos formales en el país, un 54 por ciento superior al año 2013.
“México debe cambiar para bien” declaró en su discurso donde también expuso las cinco metas del gobierno para el 2015.
La primera hizo referencia al respeto a la ley y derechos humanos con las medidas anunciadas el 27 de diciembre, donde se propuso la Policía Estatal Única.
El segundo objetivo es que se continúe con las reformas y con eso “se sienta en la vida diaria” gracias a la eliminación del cobro de llamadas de larga distancia, la reducción del costo de electricidad y la usencia de gasolinazos.
Con un tercer y cuarto objetivo el presidente se refirió a ampliar la transparencia en las instituciones y en el proyecto de infraestructuras.
Y con un último objetivo dijo que defenderá las acciones contra la pobreza “ya que todos debemos crecer”.
El presidente explicó las tres zonas económicas especiales en que hizo referencia en su mensaje a la nación el cuatro de enero que son Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En ese punto añadió su programa para jóvenes emprendedores y para la creación sobre más viviendas.
Todo ello “cuidando la estabilidad macroeconómica”.
El presidente aseguró que el gobierno Federal garantizará el desarrollo con plena normalidad democrática de las próximas elecciones de este 2015 y manifestó que será respetuoso del marco jurídico electoral y –dijo- apoyaremos al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los organismo públicos electorales estatales para que los comisión se desarrollen con plena normalidad democrática.
“Estas elecciones serán históricas para la igualdad entre mujeres y hombre, por primera vez, la mitad de las candidatura a puestos legislativos serán para mujeres. Así con base en nuestra democracia, los mexicanos seguiremos construyendo la grandeza de la nación” resaltó.
En compañía del secretario general de la OCDE, del presidente nacional de la CNDH, de varios secretarios y gobernadores, el mandatario federal centró su discurso en destacar que con las reformas se logró modificar la gran parte de la infraestructura del país, y dijo México está en la ruta correcta y necesita seguir haciendo cambios.