
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
MÉXICO, DF., 13 de octubre de 2015.- El vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Raúl Flores, urgió a los delegados de Morena a presentar sus planes y proyectos de trabajo, a unos días de que inicie la discusión sobre el Presupuesto de Egresos 2016.
“Lo que uno tiene que hacer cuando llega a una jefatura delegacional es decir qué va a hacer, y lo que no nos han dicho (los delegados de Morena) es qué van a hacer para los habitantes de su demarcación. Si no dicen por dónde va a ir su proyecto de gobierno no sé cómo aspiran a hacer un trabajo mejor que el que han estado criticando y denostando”, señaló.
El diputado local del PRD dijo que a diferencia de los delegados de Morena, los de su partido y los de otros, como el panista Christian Von Roerich, en Benito Juárez, y el priísta Fernando Mercado, en Magdalena Contreras, ya marcaron sus prioridades para los primeros 100 días de sus respectivos gobiernos.
Flores, quien fue delegado de Coyoacán, criticó que los jefes delegacionales de Morena en sus primeros 13 días se dediquen más a denunciar lo que calificó de “supuestas” amenazas de muerte y entrega de billetes “con todo y la referencia de la sucursal de la cual fueron retirados, el número de caja y hasta la fecha de emisión” en la sede delegacional, como la que denunció el delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.
“Son inventos para desviar la atención en lugar de construir una sana relación respecto a sus gobernados, que deberían ser puntualmente atendidos por el delegado y por su equipo”, expresó.
El dirigente del PRD en el DF se refirió a las irregularidades presuntamente detectadas y denunciadas por los diversos jefes delegacionales entrantes y dijo que su partido no protegerá a nadie, pero también recordó que la Contraloría ya realiza investigaciones al respecto y hasta el momento nadie ha sido señalado.
“Si alguien incumplió con su responsabilidad, el PRD no lo va a solapar, pero también puede ser que en los procesos mismos de revisión la Contraloría haya alguna falla porque es perfectible la acción de la Contraloría y de cualquier instancia. Los compañeros que sean señalados todavía tendrán en su momento la oportunidad de defenderse y ya entonces veremos si alguien puede acreditar alguna falta”, concluyó.