![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 04 de mayo de 2016.- El senador Luis Armando Melgar Bravo advirtió que de no evitar los asentamientos irregulares en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, “la Selva Lacandona seguirá degradándose hasta desaparecer, y se perderán por completo las fuentes de empleo que genera” y el patrimonio natural que representa esta zona.
A nombre del grupo parlamentario del PVEM, el legislador presentó este miércoles un punto de acuerdo para que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las secretarías de Medio Ambiente y de Agricultura, establezcan mesas de trabajo con la finalidad de resolver la problemática de Montes Azules.
Melgar Bravo hizo un llamado para que la Conanp resuelva de manera particular la invasión de tierras, cambio de uso de suelo, tala clandestina, cacería ilegal, explotación no planificada de recursos naturales, incendios forestales, expansión de la frontera agrícola, ganadería extensiva y el tráfico ilegal de especies.
En entrevista, afirmó que actualmente no se respetan los límites de la Reserva de la Biosfera Montes Azules y “se está negociando ilícitamente la permanencia de los grupos de invasores, así como la entrada de nuevos grupos en terrenos protegidos”.
Refirió que de 2002 a 2009, la Conanp logró reubicar la mayor parte de los grupos de invasores y recuperó para su restauración y conservación más de 10 mil hectáreas que se encontraban en posesión de los invasores.
Sin embargo, “no se ha logrado la salida de ninguno de los grupos que quedaron en 2009, pese a estar acordada con las autoridades” y se ha observado una falta de acompañamiento por parte de las autoridades de las oficinas centrales de la Comisión hacia las personas que operan las acciones de campo.