
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
MÉXICO, DF., 1 de diciembre de 2015.- El presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Félix González Canto, anunció la presentación de un Punto de Acuerdo para solicitar al Consejo de Promoción Turística de México emprender una campaña de promoción enfocada a los ocho Pueblos Mágicos existentes en Michoacán.
En el marco de la reunión de trabajo con presidentes municipales de Pueblos Mágicos: Pátzcuaro, Cuitzeo, Tlalpujahua, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Jiquilpan, Tacámbaro y Tzintzuntzan solicitaron la intervención del Senado mexicano ante la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para obtener recursos e impulsar un cambio de percepción en la imagen de inseguridad en algunas zonas de Michoacán y destacar su hospitalidad y atracción turística.
Durante el encuentro, González Canto manifestó que el Consejo de Promoción Turística de México cuenta con expertos en el tema de la mercadotecnia y la comunicación permanente con los distintos países, mediante representaciones turísticas instaladas en varias ciudades del mundo.
“Son ellos los que conectan a México y a los distintos destinos turísticos con las agencias de viajes, por lo que su asistencia será primordial para atraer la atención de los turistas internacionales, en las maravillas naturales del estado, como la llegada de las mariposas Monarca”, agregó el legislador priista.
González Canto ofreció gestionar una reunión con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, a fin de que le entreguen un plan estratégico para impulsar el desarrollo de sus pueblos mágicos.
El senador por Michoacán José Ascensión Orihuela Bárcenas llamó a los legisladores de la entidad a contribuir con la elaboración de proyectos de desarrollo y trabajo, los cuales deben redituar en un mejor bienestar de esas ochos poblaciones y se comprometió a redoblar esfuerzos para que su entidad alcance un mejor desarrollo.
La senadora del PAN por Michoacán Luisa María Calderón destacó que uno de los retos a atender es la conectividad del estado, área hacia Michoacán, ya que dijo, los aeropuertos con que cuenta la entidad están en malas condiciones.
“Es indispensable poner en marcha un programa de incentivos para conectividad, ya que actualmente existe un aeropuerto viejo en Uruapan que no funciona, otro en Lázaro Cárdenas al que da vergüenza llegar y se ha pretendido sin éxito construir uno más en Zamora; así que el tema de la conectividad sí es bien importante que lo empujemos juntos”, concluyó la ex candidata a la gubernatura michoacana.