
Celebra Brugada permiso para difundir elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo de 2016.- En cinco días han asistido al décimo gran remate de libros que se lleva a cabo en el Auditorio Nacional más de 100 mil personas, quienes han conocido la oferta de 238 casas y 500 fondos editoriales, los cuales están ubicados en el vestíbulo y rampa del recinto de Paseo de la Reforma, informó la Secretaría de Cultura del gobierno de la Ciudad de México.
La dependencia invitó a la ciudadanía a acudir al evento, en donde podrán encontrar géneros literarios, artísticos y de investigación que ya no están disponibles en las librerías comerciales, con descuentos de hasta 80 por ciento.
La coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la CDMX, Deborah Chenillo Alazraki, informó que niños, jóvenes y adultos, podrán encontrar hasta el 29 de marzo una gran diversidad de títulos y también podrán asistir a talleres, cuentacuentos, foros, charlas, eventos musicales y diversas actividades culturales.
“La feria es un ejercicio de memoria y de encuentro, no con las novedades o con lo que acaba de salir al mercado, sino que es un punto de encuentro entre los libros y lectores”, indicó.
Agregó que en la edición del año pasado se ofertaron más de 300 mil libros, los cuales dejaron una derrama económica de cerca de 15.6 millones de pesos para las casas editoriales
“Estamos muy contentos, porque después de diez años de remate, se ha convertido en una actividad obligada de la Semana Santa”, señaló.
Dijo que durante los eventos que han llevado a cabo esta la conmemoración de los 400 años de William Shakespeare; se ha recordado a Umberto Eco y han asistido diversos escritores como Alberto Chimal y Raúl Renán, entre otros.