![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/brecha-balazos-bala-ataque-QM-107x70.jpg)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
MÉXICO, DF, 25 de junio de 2015.- Mariano Machain, representante de Amnistía Internacional, lamentó que a pesar de que en México la tortura es generalizada, existe en el país una falta de interés real para investigar dichos actos ilícitos.
En el marco de la de la inauguración de las Jornadas contra la Tortura en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), demandó a las autoridades mexicanas terminar con dichos abusos y vigilar que no se vuelvan a repetir.
Por su parte, el representante del Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, Javier Hernández, detalló que en los 11 años de haberse formado como ONG, han registrado 415 casos de tortura en el país, siendo los militares, policías federales y personal de las procuradurías estatales de justicia y paramilitares quienes en la mayoría de los casos cometen la tortura.
Agregó que en los sexenios de Felipe Calderón se generalizó esta práctica ilegal, sin embargo, lamentó que dicha situación prevalezca en la actual administración de Enrique Peña Nieto.
Asimismo, enlistó las entidades en donde se ha incrementado la tortura: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Nuevo León, Durango y el Distrito Federal.