![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 20 de noviembre de 2015.- A las 11 horas de este 20 de noviembre venció el plazo para que Carlos Rosete, propietario de la casa sobre el talud que sufrió un desplazamiento de tierra en Santa Fe, se presentara ante las autoridades de Cuajimalpa para darse por enterado sobre la demolición de su propiedad, cuyos gastos él mismo debe cubrir.
Así lo explicó el jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, quien dijo que a esa hora se le venció el plazo de 48 horas que se le dio a Rosete para demoler su casa y mitigar los riesgos de más deslaves, que comenzaron el 27 de octubre y el 4 de noviembre obligaron a la evacuación de 116 personas del fraccionamiento Vistas del Campo.
“Estamos ahorita en término legal que la delegación le otorgó al particular que empieza a llevar a cabo estos trabajos de demolición, le correspondería a él, es un terreno propiedad privada y si no lo hace entraremos a actuar en coordinación con el GDF”, dijo Salazar, luego de acudir a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
“La ley nos dice que si no lo hace el particular lo hace el Gobierno y se le abre un crédito fiscal forzoso que va a cargo del particular”, dijo, ante el escenario en el que Rosete no se presente, como había ocurrido hasta pasado el mediodía.
Sobre el plazo vencido y cuáles son las acciones que el GDF debe tomar ante la ausencia del particular, el consejero jurídico del Gobierno del DF, Manuel Granados, quien acudió a la misma hora a comparecer ante la ALDF, explicó que aunque el plazo haya vencido no se iniciará la demolición inmediatamente, para no poner en riesgo a nadie.
También advirtió que el dueño del predio, donde además de la casa se dio permiso para la instalación de una antena, aunque se ampare no podrá evitar la demolición.
“Hay un tema de riesgo mayor de un derecho que ya justamente se le ha dado de garantía de audiencia, por tanto la autoridad jurisdiccional en el ámbito de su competencia de tramitar un amparo no sería suficiente, esto que tramite el señor y que le puedan conceder suspensión, porque el bien que se pone en riesgo es mucho mayor, que es la vida de habitantes”, precisó.
Granados también dijo que hay una denuncia penal ante el Ministerio Público para que se investigue la responsabilidad en caso de haber sobre las causas de los desplazamientos y quienes han tenido daño patrimonial puedan hacer un reclamo.
Dijo que los delitos que podrían configurarse son de materia ambiental; desde el martes 17 de noviembre en que autoridades de la delegación Cuajimalpa, de la secretaría de Protección Civil capitalina, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) así como vecinos afectados se reunieron en la sede del Gobierno del DF, se informó que la causa del desplazamiento de tierra fue la humedad.
El consejero también se refirió a la posibilidad de que se haya instalado en el predio de Rosete una antena con un documento apócrifo.
“En esos temas también el señor Rosete tuvo por parte de procuraduría la clausura de una torre que sin permiso estaba construyéndose en el nivel tercero y bajo esa circunstancia ha reiterado la PAOT (Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial) la demolición del inmueble”.