![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, a 15 de abril de 2015.- Una comitiva de tres familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, viajó a Europa con el objetivo de pedir apoyo y presionar al gobierno mexicano para que agilicen las investigaciones sobre este caso.
En improvisada conferencia de prensa en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Eleucadio Ortega, padre de uno de los alumnos desaparecidos, Omar García, representante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y Román Hernández, del Centro de Derechos Humanos de Tlalchinollan, aseguraron que darán una segunda versión de los hechos a 13 países que visitarán.
El estudiante advirtió que durante su estadía en Europa visitarán Alemania, donde reclamarán el acuerdo de armas con México que ocasionó, la muerte a seis normalistas durante el ataque que sufrieron el pasado 26 de septiembre de 2014.
“Se descubrió que las armas que dispararon contra nuestros compañeros son alemanas en un trato ilegal que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional con empresas de armas en Alemania.
“Aquí vinieron los diputados alemanes y se disculparon pero no se puede con base en la ley ofrecer unas disculpas; con disculpas nosotros no vamos a disculpar que nos hayan desaparecido a 43 compañeros”, indicó García.
Durante su estadía también visitarán el Instituto de Insbruck en Austria, lugar donde fueron enviados los restos hallados en el tiradero de Cocula.
Ahí pretenden realizar una protesta el próximo 26 de abril, fecha en la que se cumplirán siete meses de la desaparición de los normalistas.
“Ya muchos colectivos y organizaciones prepararon una agenda para estar este mes en Europa, difundiendo nuestra versión y la de los padres de familia acerca de los acontecimientos y de lo que creemos hace falta por hacer dentro de las investigaciones”, finalizó.